Edmand Lara: “No basta con encender motores, hay que cambiar el rumbo, transformar la justicia”


En su primer discurso, que fue leído, el vicepresidente Edmand Lara, quien juró con uniforme policial, destacó que es momento de reconciliación nacional.

 

Fuente: Unitel



 

El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, señaló que su corazón está con Bolivia y anunció la lectura de un discurso oficial, que fue escrito con preparación.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Inició indicando que es un nuevo tiempo en el que se debe transformar la crisis en esperanza, pues se vive la crisis más difícil de los últimos 40 años, que golpea en especial a las familias con el incremento de los precios de la canasta familiar, la escasez de dólares y de combustibles.

“Nuestro presidente Rodrigo Paz empezó este trabajo, con firmeza y serenidad, ha gestionado recursos ha abierto puertas internacionales, ha empezado a normalizar los carburantes y ha devuelto algo que estaba en peligro de perderse, ha devuelto la esperanza, pero no basta con encender motores, hay que cambiar el rumbo, hay que sanar las instituciones, hay que erradicar la corrupción y transformar la justicia para que sea reflejo del pueblo y no el refugio del poder”, dijo.

$output.data

Edmand Lara juró como vicepresidente

En su discurso remarcó que la corrupción, no solo roba dinero, también afecta a la confianza, futuro y la fe. Agregó que este Gobierno no nace para administrar, sino para reconstruir.

“Esa Bolivia silenciada hoy late más que nunca, late en el campesino que madruga, en la madre que vende en el mercado, en el joven que estudia de noche”, agregó.

Además, destacó que es momento de reconciliación nacional.

“Este nuevo tiempo debe ser de todos y para todos, del campo y la ciudad, del poncho y la corbata, del oriente y del altiplano, del que tiene y del que lucha por tener porque la complementariedad no es un discurso, es una condición de nuestra existencia. Si logramos reconciliarnos, Bolivia no solo saldrá adelante, volverá a brillar”, manifestó.

En la última parte de su discurso se refirió a su uniforme policial y dijo que es la última vez que lo ocupará.