EE.UU. usará aeropuertos dominicanos para despliegue militar


El presidente Luis Abinader dijo que esto es parte de los «permisos especiales» concedidos a Washington bajo los protocolos de cooperación en materia de seguridad.

El presidente dominicano Luis Abinader (der.) y el secretario de Guerra de EE.UU., Pete Hegset, reiteraron en Santo Domingo.¿ la cooperación bilateral en materia de seguridad. (26.11.2025)Imagen: Erika Santelices/REUTERS

Estados Unidos utilizará de manera «provisional» dos aeropuertos dominicanos como parte de su lucha contra el narcotráfico en la región, a través de la operación «Lanza del Sur», anunciaron el miércoles (26.11.2025) en Santo Domingo el presidente Luis Abinader y el secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth.



Los aeropuertos Internacional de las Américas y el militar de San Isidro, ambos en la provincia de Santo Domingo, destinarán áreas para el transporte de equipo y personal técnico como parte de las operaciones de Washington en el Caribe, afirmó Abinader en presencia de Hegseth, el primer secretario de Guerra estadounidense en realizar una visita oficial al país.

Abinader no ofreció mayores detalles sobre el alcance de esta colaboración, aunque dijo que se enmarca dentro de los «permisos especiales» concedidos a Estados Unidos bajo los protocolos de cooperación bilateral en materia de seguridad.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La visita de Hegseth fue anunciada por el Gobierno dominicano en momentos en que Estados Unidos ejecuta una operación de destrucción contra lanchas rápidas que salen de Sudamérica y que el Gobierno de Donald Trump asegura tienen como destino Estados Unidos.

Abinader respalda operativos en el Caribe

«Esta lucha contra el narcotráfico constituye una prioridad para su administración, por tratarse de una amenaza que afecta la estabilidad nacional y regional. Esta es esencial para proteger a nuestras familias y para preservar la estabilidad. Ningún país puede ni debe enfrentarla sin aliados», afirmó Abinader.

Las autoridades dominicanas han informado del decomiso de 1.290 paquetes de droga en dos operaciones realizadas este mes enmarcadas en «Lanza del Sur».

Hegseth agradeció al Gobierno dominicano la cooperación en la materia y destacó que las acciones estadounidenses representan el «único idioma» que entienden los narcotraficantes y las organizaciones terroristas.

Al igual que Abinader, el jefe del Pentágono dijo que la utilización de áreas en los dos aeropuertos dominicanos será de manera «provisional», por lo que agradeció a Abinader esas facilidades y reconoció a República Dominicana como «líder regional» en materia de lucha contra el narcotráfico.

«Estados Unidos y República Dominicana tienen muchas cosas en común, una de ellas es la seguridad en sus fronteras, para nosotros es muy importante la seguridad en nuestras fronteras, así lo dice el presidente Trump, y me parece que lo deberían decir también aquí, en este país», acotó.

gs (efe, afp)