Ejecutivo reducirá cargos en el Ministerio de la Presidencia y realizará una auditoría al programa “Bolivia Cambia, Evo Cumple”


El viceministro de Coordinación de la Gestión Pública, Julio Linares, indicó que el Estado enfrenta un déficit de más de 20.000 millones de bolivianos.
Vista de la Casa Grande del Pueblo, en la plaza Murillo. FOTO: APG
Vista de la Casa Grande del Pueblo, en la plaza Murillo. FOTO: APG

Fuente: Visión 360 

 

 



 

El Gobierno informó que reducirá los cargos del Ministerio de la Presidencia, ya que actualmente se registran 587 puestos de trabajo, lo que genera un importante déficit para el Estado. Asimismo, el viceministro de Coordinación de la Gestión Pública, Julio Linares, adelantó que se realizará una auditoría a la Unidad de Programas Especiales, responsable del programa “Bolivia Cambia, Evo Cumple”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Son 587 cargos, muchos de ellos que no deberían existir, por lo que va a haber un recorte importante. Pero esto lo trabajaremos con el Ministerio de Economía, como parte del proceso para reformular el Presupuesto General del Estado (PGE) 2026”, explicó Linares a los medios este lunes. Además, aseguró que la Unidad de Programas Especiales será traspasada a otra dependencia.

La autoridad explicó que, según informes entregados por la cartera de Economía y Finanzas, el Estado registra un déficit de más de 20.000 millones de bolivianos. “Es un déficit enorme que nos va a afectar en la parte operativa, que incluye el pago de salarios. Vamos a analizar profundamente qué recortes hacer”.

Uno de los cambios confirmados está relacionado con la Unidad de Programas Especiales (UPRE), que lleva adelante el programa «Bolivia Cambia, Evo Cumple». Creada por el Gobierno de Evo Morales en 2007 mediante el Decreto Supremo 29091, esta unidad tiene la función de apoyar la implementación de proyectos especiales en los ámbitos municipal, regional y social. Ha sido ampliamente cuestionada porque, durante cuatro años, funcionó con financiamiento venezolano y, en casi dos décadas de existencia, entregó infraestructuras señaladas por su mala calidad o consideradas “elefantes blancos”, como canchas deportivas demasiado grandes para los municipios beneficiados.

Linares aseguró que, en el futuro, el programa pasará a tuición del Ministerio de Obras Públicas y será sometido a una auditoría. “El programa tiene varios proyectos en ejecución y tenemos que saber cómo está siendo administrado. Ya no será, nunca más, una unidad para que el Presidente juegue a ser alcalde de todo el país”, prometió la autoridad.