El boliviano René Orellana Halkyer fue nombrado nuevo Subdirector Regional para América Latina y el Caribe de la FAO


La nueva autoridad destacó el potencial de América Latina y el Caribe para liderar la transformación hacia sistemas agroalimentarios más sostenibles.
René Orellana Halkyer, en una fotografía oficial de FAO. FOTO: FAO
René Orellana Halkyer, en una fotografía oficial de FAO. FOTO: FAO

Fuente: https://www.vision360.bo

El boliviano René Orellana Halkyer fue nombrado nuevo Subdirector General y Representante Regional para América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Según informó el ente internacional, fue elegido tras un proceso de selección a nivel mundial.

Al asumir el cargo, la nueva autoridad destacó el potencial de América Latina y el Caribe para liderar la transformación hacia sistemas agroalimentarios más sostenibles. “La región ofrece condiciones únicas para impulsar el desarrollo, la innovación y el bienestar social. Trabajaremos para promover inversiones estratégicas, alineadas con iniciativas globales como Mano de la Mano, con el objetivo de fortalecer la productividad, dinamizar las economías rurales y mejorar la calidad de vida de las comunidades”, afirmó.



Orellana Halkyer es doctor en Derecho de Interlegalidad y Campos Jurídicos por la Universidad de Ámsterdam, Países Bajos. Posee también un Máster en Derecho y Economía del Cambio Climático de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales de Argentina, un Máster en Políticas y Gestión Energética y Ambiental de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales de México, así como una Licenciatura en Sociología de la Universidad San Simón de Bolivia.

Antes de ingresar a la FAO fue Gerente Regional para México y Centroamérica y Representante en México del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), posición que ejerció desde marzo de 2022. En 2019, ocupó el cargo de Embajador del Estado Plurinacional de Bolivia en la República Oriental del Uruguay y Representante en el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) y la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI).

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Entre 2015 y 2017, trabajó como Embajador en misión especial con representación plenipotenciaria para cuestiones de medio ambiente y desarrollo ante las Naciones Unidas y ocupó el cargo de Ministro de Planificación del Desarrollo. Fue Ministro de Medio Ambiente y Agua entre abril de 2009 y enero de 2010, Ministro de Agua entre abril de 2008 y enero de 2009 y Viceministro de Servicios Básicos en 2006.

Además, se desempeñó como asesor de la Dirección Ejecutiva de Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay en el Grupo del Banco Mundial. Ejerció la presidencia del G77+China en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) en representación de Bolivia en la COP20, fue miembro del equipo ministerial de facilitación del Acuerdo de París (COP21) y participó en la formulación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

“Seguiremos colaborando estrechamente con todos los países de la región, el sector privado, la banca de desarrollo y nuestros socios internacionales para avanzar hacia soluciones que garanticen la seguridad alimentaria, y un futuro próspero y sostenible”, afirmó Halkyer.