Desde el Ingenio Unagro explicaron que se acordó un pago de Bs 50 millones que se realizará cada quince días.

Un sembradío de caña de azúcar. Foto: RRSS
Luego de meses de deudas con la Confederación Nacional de Productores Cañeros de Bolivia (Concabol), el Gobierno, a través del Ministerio de Economía, inició este miércoles los pagos correspondientes por la caña de azúcar y el etanol producido.
“Adeudaban mucho dinero, pero ya hay un acuerdo con el nuevo Gobierno, con el ministro de Economía, con el ministro de Hidrocarburos, para honrar esas deudas lo más pronto posible”, informó Enrique Montemuro Gómez, director de Comercialización del Ingenio Unagro.
Deudas
De acuerdo con el trabajador cañero, la gestión de Luis Arce generó una deuda de Bs 400 millones que ya quedaron vencidos. Por ello, en desde inicios de octubre la Contracabol se declaró en emergencia. Pese a los múltiples compromisos, las exautoridades no lograron cumplir con el pago.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Montemuro explicó que se acordó un pago quincenal de Bs 50 millones, aproximadamente, por lo que en los próximos meses la gestión de Rodrigo Paz Pereira debería cumplir con su deuda con el sector cañero.
“Hoy día han hecho efectivo el primer pago, es por quincena, entonces más o menos en una quincena se paga unos 50 millones de bolivianos”, señaló.
En su momento, la Contracabol alertó que se encontraba asfixiada por la falta de pago de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), que adquiere etanol de los cañeros para posteriormente mezclarlo con los combustibles.
Esta situación llevó a que los ingenios asociados a esa confederación se encuentren saturados y con la posibilidad de perder parte de su producción, ya que no tenían donde almacenar los volúmenes producidos.
Montemuro no detalló si hubo pérdidas significativas para el sector, pero espera que la situación no se repita con las nuevas autoridades, debido a la importancia de los cañeros para la economía del país.