
El Ministerio de Salud anunció este viernes el arribo de un primer lote de al menos un millón de dosis contra la rabia, las cuales serán distribuidas en todo el país para ejecutar la inmunización de mascotas este fin de mes.
“El primer millón de vacunas llegó al Aeropuerto Internacional de El Alto y el equipo técnico del Ministerio de Salud procedió con la distribución dirigida a los Sedes (servicios departamentales de Salud)”, informó el responsable del Programa Nacional de Enfermedades Zoonóticas, Ofidios y Ponzoñosos, Grover Paredes.
Con estas dosis, este 29 y 30 de noviembre, en el país se ejecutará la campaña nacional de vacunación contra la rabia, actividad que se realiza al menos una vez al año en prevención de la enfermedad.
“A este número (de dosis que llegaron) se sumaron las vacunas ya existentes y los biológicos antirrábicos entregados por el Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa). En carros frigoríficos fueron trasladados a La Paz, Oruro, Potosí, Tarija, Santa Cruz y vía aérea a los departamentos de Pando y Beni”, dijo Paredes.
VACUNAS CONTRA LA RABIA
Aunque la campaña nacional fue programada por el ministerio para fines de este mes, hay regiones que han ido adelantando el trabajo. Tal es el caso del departamento de Tarija, donde se ejecuta desde el pasado fin de semana.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Además, el Ministerio de Salud informó que, debido al caso confirmado de rabia humana, hizo ya una entrega de dosis al departamento de Cochabamba, para empezar la inmunización este sábado y domingo.
No obstante, las vacunas de los nuevos lotes serán entregadas a los nueve departamentos.
Salud precisó que en total llegarán 2.414.899 dosis. De ese total, precisó, 653.940 son para el departamento de La Paz; 135.825 para Oruro; 95.600 para Potosí; 16.313, Chuquisaca; 106.926 para Tarija; 657.690, Cochabamba; 688.703 para Santa Cruz; 54.097, Beni; y 5.805 de Pando.
“En ambas jornadas de la campaña nacional se vacunarán en municipios con riesgo de circulación de rabia, por ejemplo, en el departamento de La Paz se inmunizará en La Paz, El Alto, Viacha, Achocalla y por el lado de Caranavi – adyacentes será la primera semana de diciembre, todo para generar una respuesta oportuna”, explicó el profesional, según una nota institucional.
CAMPAÑA
Así, cada Sedes estará a cargo de una microplanificación para hacer la entrega de las dosis para cada región de riesgo. El objetivo es inmunizar a la mayor cantidad de mascotas y reducir de esa manera la circulación de rabia y el peligro de que sea transmitido a las personas.
“Para este trabajo se desplazarán más 25.000 brigadas de vacunación, es decir, más de 200.000 personas compuestas por personal de salud, universidades, carreras de Veterinaria, Enfermería, Escuela de Salud, institutos de Enfermería, entre otros”, subrayó el ministerio.
La rabia es una enfermedad mortal que puede ser transmitida de animales a humanos mediante el contacto. Por ello y como medio de prevención, las mascotas deben ser vacunadas una vez al año y es en este sentido estas campañas gratuitas.