El precio de los alimentos cae en Tarija: el maple de huevo baja de 38 a 20 bolivianos


El mercado campesino de la capital tarijeña registra una reducción significativa en productos básicos como el huevo, la arveja y la lechuga. Comerciantes atribuyen la baja al restablecimiento del suministro de combustibles y al aumento de la producción.

Por Ernesto Estremadoiro Flores



Fuente: eldeber.com.bo

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El costo de los alimentos comienza a dar un respiro a las familias tarijeñas. En el mercado campesino, uno de los puntos de abasto más concurridos de la ciudad, los precios muestran una tendencia a la baja tras semanas de incremento y escasez. El cambio más notorio está en el maple de huevo, que hasta hace pocos días se vendía entre 35 y 38 bolivianos y ahora cuesta entre 20 y 25.

Productores consultados por Bolivia Tv confirmaron que la mejora en el abastecimiento de combustibles ayudó a estabilizar los costos de transporte, un factor clave que había disparado los precios durante las últimas semanas. “Estábamos sufriendo, para transportar huevos tenía que comprar gasolina de la bolsa negra a 10 bolivianos el litro. Ahora por lo menos hay combustible y eso nos ayuda bastante”, contó un productor

Sin embargo, la situación no es del todo favorable para todos. Algunos productores advirtieron que la sobreoferta de huevos está empujando los precios hacia niveles tan bajos que varios pequeños avicultores corren riesgo de quebrar. “Hay mucha producción, y el precio está demasiado bajo”, explicó otro vendedor.

La tendencia a la baja también alcanza a otros alimentos. Según el reporte televisivo, la arveja, la espinaca y la acelga se venden a precios reducidos, incluso desde un boliviano por montoncito. La lechuga y el ajo también registran descensos: este último bajó de 90 a 60 bolivianos la cuartilla.

El alivio en los precios coincide con la normalización del abastecimiento de combustibles y el mayor movimiento de productos del campo hacia los mercados urbanos. En Tarija, por ahora, las canastas familiares respiran un poco mejor.