En Santa Cruz, la Felcn atrapó a 5 uniformados en poder de droga y en La Paz, cayeron tres acusados de privación de libertad y extorsión. Están presos y en este año ya van 23 agentes dado de baja por manchar la imagen institucional.
Por Guider Arancibia Guillen
Fuente: eldeber.com.bo
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En menos de una semana, al menos ocho efectivos policiales fueron capturados, implicados en delitos penales y la Policía ya presentó acusaciones para llevarlos a juicio interno y emitir resolución de baja definitiva, por faltas graves y connotación institucional.
Los informes oficiales de la Policía dan cuenta que en una misma semana cinco policías fueron descubiertos en flagrancia cometiendo delitos en Santa Cruz y tres en La Paz. Se trata de un hecho calificado como récord pues, de acuerdo con la Dirección General de Investigación Policial Interna (Digipi), a escala nacional se vienen registrando otros hechos con resoluciones de baja definitiva, pero por faltas disciplinarias menores, como deserción, incumplimiento de deberes y otros.
Los ocho policías ya están con resoluciones de acusación por la Fiscalía Policial que requirió baja definitiva de acuerdo al artículo 102 de la Ley 100, además de considerar, que los servidores públicos con su conducta denigraron la imagen y prestigio institucional, por lo que solo espera el fallo. Los acusados permanecen detenidos en las cárceles de Santa Cruz y La Paz, por orden de la justicia ordinaria.
Tráfico de drogas
Informes oficiales de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) elevados a la Dirección Departamental de Investigación Policial Interna de Santa Cruz, señalan que los servidores públicos fueron interceptados por sus camaradas transportando cocaína cuando circulaban en vehículos por diferentes puntos y de manera flagrante.
El primer hecho sucedió el 19 de noviembre en la carretera bioceánica, en el retén de Pozo del Tigre, donde policías de la Felcn requisaron un vehículo que circulaba desde Santa Cruz con destino a San José de Chitos. El reporte señala que el conductor de la vagoneta aseguró que no era dueño del motorizado y que lo estaba llevando para entregarlo a su propietario. Los agentes detectaron alteraciones en su estructura y descubrieron un doble compartimiento, donde se encontraron 15 paquetes de cocaína de alta pureza.
El policía de inmediato quedó aprehendido con participación de la Fiscalía de Sustancias Controladas. Se trataba de un sargento que desempeñaba funciones en la EPI-7 de la Pampa de la Isla. La Fiscalía lo imputó por tráfico de sustancias controladas y un juez lo envió a la cárcel de Palmasola.
El 20 de noviembre, la Felcn registra otro hecho en la radial 12 de la zona de Los lotes, en nuestra capital. Una patrulla antinarcóticos estaba realizando la persecución a una vagoneta sospechosa. Los ocupantes del motorizado al percatarse de la presencia de la fuerza antidroga emprenden veloz fuga y en el trayecto colisionaron a una motocicleta, ocasionado heridas a dos personas.
Durante la revisión a la vagoneta los efectivos de la Felcn llegan a encontrar 13 láminas envueltas en cintas masquin, además de 40 narcocápsulas, haciendo un total de casi 12 kilos de cocaína. En el interior de la vagoneta viajaban cuatro hombres que fueron identificados como funcionarios policiales. La Fiscalía los acusó por tráfico de sustancias controladas y la justicia ordenó su detención en la cárcel de Palmasola.
Extorsión en La Paz
El 22 de noviembre tres policías cayeron presos luego de haber sido denunciados por un ciudadano de privación de libertad y de extorsión. Los informes de manera oficial señalan que ocurrió en la zona de Miraflores cuando un individuo fue interceptado por un motorizado con cuatro sujetos. Eran policías que lo intimidaron para llevarlo preso acusándole delitos. Lo privaron de libertad y extorsionaron. Los uniformados fueron investigados por la Fiscalía y la justicia los envió al penal de San Pedro.
Mientras tanto, el presidente del Tribunal Disciplinario Superior de la Policía, coronel Édgar Cortez, confirmó que en lo que va de esta gestión 2025, ya fueron dados de baja 23 uniformados. Aseguró que el mayor número de baja es de Santa Cruz. “Son 23 funcionarios, la mayoría son del departamento de Santa Cruz, donde son 13 uniformados”, manifestó.
También informó que hay efectivos que fueron dados de baja en Potosí, pero en un número menor. En estos tres departamentos es donde hemos tenido mayor incidencia y donde se ha requerido un mayor trabajo disciplinario”, afirmó.
Cortez aseguró que los 23 policías dados de baja dañaron la imagen e integridad de la Policía. “Han causado un desprestigio institucional y han dañado la imagen de la Policía”, señaló.
