CRISIS. La producción lechera en el departamento de Santa Cruz redujo un 30% en o que va del año, consecuencia del cierre de 117 estancias lecheras. Situación causada por el encarecimiento de los costos de producción, consecuencia de la falta de dólares y combustibles, además de la dependencia de insumos importados, que hacen difícil mantener la actividad.
Fuente: El Mundo
Los diferentes sectores productivos en Santa Cruz están afectados por el incremento continuo de sus costos de producción por la coyuntura económica adversa, derivada por la escasez de dólares y combustibles que repercute en el incremento de las actividades productivas.
En el caso del sector lechero, el presidente de la Federación de Productores de Leche (Fedeple), Juan Manuel Rojas, explicó que hasta la fecha 117 estancias lecheras en Santa Cruz han cerrado por la incertidumbre económica, el alza de costos de los insumos veterinarios y la falta de reglas claras.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
A ello, Rojas suma que el encarecimiento de los granos y la dependencia de insumos importados, han afectado gravemente la sostenibilidad del rubro. “El 98% de los productos veterinarios son importados, y los costos han sobrepasado el precio de venta. Necesitamos reglas claras para producir leche y garantizar la seguridad alimentaria del país”, sostuvo Rojas en conferencia de prensa.
Por otro lado, el titular de Fedeple enfatizó que esta situación derivó en una caída superior al 30% en la producción de leche departamental. Actualmente se producen menos de 100.000 litros diarios de leche, luego del cierre de 117 propiedades lecheras, por ello advierten a las nuevas autoridades que se tomen medidas urgentes, de lo contrario la situación podría agravarse.
Con este panorama, el sector solicitó actualización del precio del litro de leche cruda al productor a Bs 7, para cubrir los costos mínimos de producción. “En mayo cuando negociamos con el Gobierno, nos sacaron que producir un litro de leche costaba 5,90 bolivianos y nos prometieron dotar soya y maíz a través de Emapa, eso no sucedió. Hoy producir un litro de leche cuesta Bs 7, por eso hemos pedido que se fije un precio de 7 bolivianos más bonificaciones, para evitar que sigan cerrando las lecherías”.
Finalmente, el sector lechero espera que el nuevo Gobierno elimine las bandas de precios, los cupos de exportación y regulaciones que, limitan la producción.
