El gerente de Datacom aseguró que los datos ya le fueron enviados a la telefónica estatal hace más de un mes. El ministerio de Obras Públicas aún no se pronunció al respecto.

eju.tv / Fuente: El Deber
La Empresa Nacional de Telecomunicaciones SA (Entel) volvió a solicitar informes y respaldos documentales, de forma «urgente» a la subsidiaria Datacom SRL respecto a la habilitación de 1.053 celulares robados, tema sobre el cual el gerente de esta empresa, Luis Charcas, afirmó que ya se habían entregado los datos.
«En atención a las solicitudes formales por parte de Entel SA, Directorio y la Gerencia General, en relación con la presentación de informes y respaldos documentales sobre las liberaciones de IMEI (Identidad Internacional de Equipo Móvil, por su sigla en inglés) realizadas por el personal de Datacom S. R. L. se le instruye remitir la Información solicitada de manera urgente», señala parte de una de las instructivas emitidas el 13 de noviembre.
La nota fue enviada por el Subgerente de Atención al Cliente de Datacom, Diego Alcocer y está dirigida al Jefe Nacional de Operaciones, Franz Cuellar, con la referencia: “Instrucción para remitir informes y respaldos solicitados”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Informe
La solicitud de este informe cursó el mismo día que el diario cruceño El Deber publicó la nota «Informe técnico revela que en 2025 Entel habilitó 1.053 celulares robados en el país», hecho en el que estarían involucrados 23 funcionarios, dos de Entel y 21 de Datacom.
Asimismo, se conoce que el gerente de Datacom, Luis Charcas, y el presidente el directorio de Entel, Henrry Mario Casaba Aliaga, conocían el contenido del informe desde el 8 se septiembre. La recopilación de información duró más de un mes.
Los actuales responsables de Entel, autoridades del Ministerio de Obras Públicas y de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), aún no se han pronunciado sobre lo que podría considerarse un delito informático y podría generar graves sanciones a la telefónica estatal.
Charcas fue el único que emitió una escueta declaración para asegurar que es la directiva de Datacom la que debe pronunciarse, además de que los informes eran de conocimiento de Entel, empresa que debió asumir medidas junto a la ATT.
Respaldo documental
En la reciente instructiva de Alcocer se detalla que los funcionarios a cargo de Cuellar deben informar las acciones realizadas durante su gestión, remarcando que existe la «necesidad de contar con reportes detallados y respaldos, completos, sobre las acciones técnicas y administrativas adoptadas para atender los requerimientos de control y validación».
En su nota, el subgerente de Atención al Cliente, advierte que no recibieron retroalimentación formal, ni documentación que sustente las gestiones anteriores.
En ese contexto, Alcocer solicita cuatro tipos de información:
1. Remitir un informe consolidado que detalle las acciones realizadas en la gestión de Cuellar, relacionadas con la liberación de IMEI.
2. Adjuntar toda la documentación de respaldo disponible que garantice la transparencia y el cumplimiento con las normativas internas y externas.
3. Justificar cualquier ausencia o demora en la entrega de estos informes y respaldos.
4. Informar sobre cualquier comunicación recibida o emitida con la Gerencia General u otros órganos relacionados que haya tenido referencia a este tema.
Por último, Alcocer remarca que «el cumplimiento de esta instrucción es prioritario para responder a los requerimientos externos y proteger los intereses institucionales», concluye la nota.