Evo cuestiona retorno de la DEA y dice que su presencia no reduce el narcotráfico


Durante su programa dominical, Morales afirmó que la inversión internacional en la lucha antidroga no ha demostrado resultados contundentes.

Foto: Evo cuestiona retorno de la DEA a Bolivia (Captura de video)

El expresidente Evo Morales cuestionó este domingo el anuncio del retorno oficial de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) al país, señalando que su presencia no garantiza una reducción en la producción de coca ni en las actividades del narcotráfico en la región.

Durante su programa dominical, Morales afirmó que la inversión internacional en la lucha antidroga no ha demostrado resultados contundentes.



“Cada año invierten como 70 millones de dólares en lucha contra el narcotráfico y lucha contra el terrorismo. Con tanta plata, con tantas bases militares, 250.000 hectáreas de coca… ¿Hermanos y hermanas de Bolivia, creen que la DEA viene a combatir el narcotráfico?”, expresó.

El exmandatario también criticó que se considere como un gran avance el intercambio de información entre Bolivia y la agencia estadounidense.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Como si fuera una gran cosa compartir información, pero traer la DEA para la lucha contra el narcotráfico también es desvalorar a la Policía”, indicó.

Morales recordó que países donde la DEA tiene presencia activa, como Perú y Colombia, registran superficies de cultivo de hoja de coca superiores a las de Bolivia, lo que evidenciaría que su actuación no ha logrado frenar la expansión de estas plantaciones.