Ingenieros y especialistas en hidrocarburos manifestaron su preocupación por las decisiones tomadas durante la gestión saliente del presidente Luis Arce, al considerar que se “alteraron, cuantificaron y sobreexplotaron” las dimensiones de las reservas sin el respaldo técnico adecuado.
Fuente: PAT
Los expertos criticaron la metodología empleada para anunciar nuevos volúmenes de gas y petróleo, advirtiendo que basar estas estimaciones en un solo pozo carece de rigurosidad. Explicaron que para definir el potencial real de un reservorio se requieren al menos tres pozos exploratorios, además de estudios profundos que incluyan simulación numérica y análisis de balance de materia.
Catalogaron estas decisiones como un “aventurismo a largo plazo”, debido a que no se ha realizado una exploración integral que permita proyectar el comportamiento real de los campos. Según señalaron, la falta de estudios técnicos sólidos puede generar expectativas irreales y comprometer futuras políticas de producción y desarrollo energético.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los profesionales advirtieron que el país necesita replantear su estrategia exploratoria con criterios científicos y planificación de largo plazo para garantizar la sostenibilidad de sus recursos hidrocarburíferos.