Fallo que libera a Áñez debe beneficiar a otros involucrados en el caso, señala abogada


Según la abogada, si en la resolución del TSJ no hay un pronunciamiento específico sobre los otros involucrados, ellos deberían pedir una complementación.

 

Fuente: Unitel



 

La abogada Carmen Arista explicó la noche de este miércoles que el fallo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ),que anuló la sentencia de 10 años de cárcel contra la expresidenta Jeanine Áñez, puede favorecer a otros involucrados que fueron procesados por este caso.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Debería favorecer a todas los involucrados dentro del proceso, puesto que indican de acuerdo a las declaraciones de (presidente del TSJ Rómer) Saucedo, que ha habido la vulneración de derechos fundamentales, como es del debido proceso, por lo cual deberían beneficiarse todos los demás involucrados”, afirmó la jurista.

$output.data

[Foto archivo: AFP] / La expresidenta Jeanine Áñez.

Según la abogada, si en la resolución del TSJ no hay un pronunciamiento específico sobre los otros involucrados, ellos deberían pedir una complementación.

Asimismo, señaló que la sentencia es del año 2022, por lo que ya se cumplió más de dos años de condena, lo que habilita a la expresidenta Áñez a iniciar procesos de reparación del daño y también de repetición para que los responsables de esa sentencia se hagan cargo de esos daños.

A parte de Áñez, la sentencia, dictada el 10 de junio de 2022 por el Tribunal Primero de La Paz, condenó a 10 años de cárcel al exjefe de las FFAA, Williams Kaliman; al excomandante de la Policía, Vladimir Calderón; además sentencia a cuatro años de cárcel a los excomandantes militares Jorge Fernández y Sergio Orellana; y a tres años al exjefe Pastor Mendieta y a dos años al almirante Flavio Gustavo Arce.