Un grupo de guardias municipales permanecen en vigilia en el frontis de un juzgado exigiendo que se respete la resolución que favorece su reincorporación.
Por Lourdes Molina Rea

Fuente: El Deber
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El conflicto entre los gendarmes y la Alcaldía parece no tener fin. El vocero municipal, Bernardo Montenegro, afirmó que el proceso que se ventila en un juzgado del Trabajo contra un grupo de 40 exguardias municipales ha quedado suspendido debido a que se admitió una acción de amparo constitucional. La representante de los gendarmes, Estefanía Calle, asegura que el recurso no es impedimento para que se ejecute la reincorporación de sus colegas, dado que la resolución se dictó hace meses.
“Es lamentable que haya un grupo de 40 guardias municipales que se encuentran realizando una serie de acciones de protesta en puertas de un juzgado, perjudicando el normal trabajo de los juzgados”, disparó Montenegro.
A su turno, Calle admitió que están “exigiendo que el juzgado 11 del Trabajo, que haga cumplir la resolución de incorporación, vamos cuatro meses peregrinando lo mismo. Pero el juez está haciendo chicanería. Por eso estamos en una vigilia pacífica (en un juzgado ubicado sobre la calle Celso Castedo)”.
La gendarme explicó que “esta resolución ya es de conocimiento de los de la Alcaldía, los despidos por la libreta del servicio militar fueron injustificados. Es la reincorporación de 40 guardias municipales, entre los cuales están mujeres embarazadas, personas con discapacidad y otros, que debieron volver en agosto, pero hasta la fecha nada”.
Sin embargo, Montenegro considera de que se trata de una acción mal intencionada que se está llevando a cabo por “exguardias municipales, porque ya fueron retirados por un sumario, primero por no haber cumplido con la libreta de servicio militar como requisito constitucional (para ser servidor público). Segundo, porque fenecieron en sus cargos, porque el contrato se venció y no fueron vueltos a contratar, porque tenían una sanción”, apuntó.
A ello, Montenegro agregó el supuesto “actuar dudoso de la Dirección del Trabajo (dependiente del Ministerio del Trabajo), del anterior gobierno (Luis Arce) que demandaba la reposición (de los manifestantes), por lo que se presentó una acción de amparo constitucional. Pero ya tenemos una fecha, para el martes 2 de diciembre, a las 10:00”.
Asimismo, aseguró que este mismo jueves, a las 13:00, recibieron una respuesta del juzgado que conoce esta causa, “en la que se admite el incidente de suspensión ingresado por el Gobierno Municipal. Por lo que se ordena la suspensión del proceso hasta que resuelva el amparo constitucional, que será el 2 de diciembre”.
Calle respondió que “pueden interponerse los recursos que quieran, porque eso no es impedimento para las reincorporación. Se puede dar en un año el amparo, pero eso no tiene por qué retrasar la reincorporación de los trabajadores”.