
Fuente: La Razón
Luego de que el exgerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) Franklin Flores no fuera encontrado en su domicilio en dos operativos consecutivos, pese a tener una orden judicial de detención domiciliaria, la Fiscalía emitió una orden de aprehensión.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), Walter Sossa, informó que, ante la ausencia reiterada, el fiscal del caso emitió un mandamiento de aprehensión, mientras que la Policía Boliviana inició la búsqueda del exfuncionario.
“Toda vez de que no ha sido encontrado en su domicilio, el fiscal ha requerido un mandamiento de aprehensión”, remarcó Sosa.
Flores
Flores debía cumplir detención domiciliaria desde octubre, medida dictada mientras avanza la investigación por presuntas irregularidades en la implementación de una planta procesadora de papa en la ciudad de El Alto.
De acuerdo con las denuncias, el exgerente de Emapa adjudicó la obra a una empresa que no cumplía los requisitos y había funcionarios que ya recibían pagos como si la fábrica estuviera operando.
Según Sosa, el primer intento de ubicación se realizó el miércoles a las 17.30, cuando la Policía fue atendida por la esposa de Flores, quien aseguró que había salido a realizar diligencias judiciales. Un segundo operativo, efectuado a las 21.00 de ese mismo día, tampoco logró dar con su paradero.
“Estamos realizando la búsqueda de esta persona toda vez de que tiene que ser citado y recibir una notificación. Estamos trabajando con el departamento de Inteligencia”, explicó el jefe policial.
Además, Sosa detalló que sobre Flores pesa una alerta migratoria, lo que impide que abandone legalmente el país mientras continúa la investigación. En su momento, el exgerente de Emapa aseguró que se presentaría a declarar y colaboraría en todas las investigaciones.
Sin embargo, a la denuncia por la planta en El Alto, se sumó recientemente otro proceso por un presunto convenio ilegal con la Confederación Nacional de Panificadores de Bolivia (Conapabol), mediante el cual Flores y algunos dirigentes se habrían enriquecido a costa de la harina que subvencionaba el Estado.