Gobernación cruceña y Fundación “Puente de la Solidaridad” inician campaña de cirugías gratuitas de epilepsia


Campaña. Santa Cruz marca un hito en la salud pública nacional con procedimientos de alta complejidad realizados en el Hospital de Niños.

Fuente: Gobernación de Santa Cruz

El secretario de Salud y Desarrollo Humano, Edil Toledo, anunció el inicio de la campaña de cirugías gratuitas de epilepsia en el Hospital de Niños, un acontecimiento que representa un avance histórico para la salud pública en Bolivia.



“Es una buena noticia no solo para Santa Cruz, sino para todo el país. Este proyecto marca un hito a nivel nacional gracias al trabajo conjunto con la Fundación Puente de Solidaridad y una fundación médica americana de Chicago, que ha hecho posible la llegada de un equipo de cirujanos especializados en procedimientos de alta complejidad”, destacó Toledo.

La autoridad explicó que este proyecto lleva tres años de preparación y es resultado del esfuerzo sostenido del equipo de neurocirugía del Hospital de Niños, que hoy posiciona a Santa Cruz como referente nacional en el tratamiento de la epilepsia pediátrica.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Sentimos una gran alegría y orgullo por dar este tipo de noticias. Es el fruto de la cooperación, del compromiso institucional y de la apuesta por fortalecer los servicios de salud pública, brindando esperanza a las familias que más lo necesitan”, afirmó el secretario.

En relación con la reciente posesión de la nueva ministra de Salud, Toledo expresó su expectativa de coordinación y trabajo conjunto con el nivel central.

“El principio fundamental para que un país funcione de verdad es la educación y la salud. Confiamos en que el nuevo gobierno mantendrá su compromiso de fortalecer el sistema sanitario. En los próximos días prevemos reunirnos con la ministra y el viceministro para definir una agenda común de trabajo”, señaló.

Finalmente, subrayó que Santa Cruz no solo atiende a sus 15 provincias, sino que también recibe pacientes de todo el país.

“Estamos dando el ejemplo con este tipo de cirugías de alta complejidad, demostrando que con cooperación y compromiso se pueden lograr grandes transformaciones”, concluyó la autoridad.