Gobernación de Santa Cruz garantiza vacunas antirrábicas humanas tras gestiones internacionales


Acciones. Gracias a la oportuna intervención del gobernador Luis Fernando Camacho y las gestiones del SEDES ante el Gobierno de Brasil, llegaron 200 dosis de vacuna antirrábica humana a Santa Cruz para responder al reciente caso de rabia humana importado en Cochabamba.

Fuente: Gobernación de Santa Cruz

El director del SEDES, Julio Koca, informó que las dosis ya se encuentran disponibles y permitirán atender de inmediato a las personas identificadas como contactos. “Ante la escasez de vacunas humanas en el país, el Ministerio de Salud no pudo responder oportunamente, pero gracias a las gestiones del gobernador Luis Fernando Camacho se logró traer las vacunas desde Brasil”, señaló.



Koca explicó que actualmente se tienen 14 a 15 personas bajo observación, y que el SEDES trabaja junto a universidades y entidades locales en la organización de la campaña preventiva de vacunación humana. Además, destacó que Santa Cruz compartió parte de las dosis con otros departamentos, como Cochabamba, para fortalecer la respuesta nacional.

En relación con la vacuna antirrábica canina, el director lamentó que el país no cuente con las dosis necesarias para iniciar la campaña anual. “Santa Cruz requiere alrededor de 900 mil dosis, de las cuales 600 mil son para el área metropolitana, pero el país no dispone de las vacunas”, indicó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Hasta la fecha, se reportaron cuatro casos de rabia canina: tres en Warnes y uno en Concepción. Un total de 20 personas fueron identificadas como contactos y ya recibieron profilaxis antirrábica. El SEDES continúa con la búsqueda activa de posibles nuevos casos para cortar la cadena de transmisión y proteger la salud de la población.

Compromiso

La Gobernación de Santa Cruz y el SEDES reafirman su compromiso con la salud de la población y garantizan la ejecución de todas las acciones necesarias para proteger la vida de los cruceños.
“El mandato del gobernador es claro: actuar con responsabilidad y de manera inmediata ante cualquier amenaza sanitaria. Seguiremos gestionando los recursos y colaboraciones que sean necesarias para evitar escenarios de riesgo”, concluyó Koca.