Los recursos provenientes de descuentos por retrasos deben destinarse nuevamente a los propios funcionarios al tratarse de un “derecho adquirido” reconocido desde 1983. Esta vez, con el pago de un Bono Navideño.

Fuente: Brújula Digital
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, afirmó que los recursos provenientes de descuentos por retrasos, faltas o sanciones disciplinarias deben destinarse nuevamente a los propios funcionarios públicos, al tratarse de un “derecho adquirido” reconocido desde 1983.
Silva explicó que el Decreto Supremo 19637, del 4 de julio de 1983, emitido durante el gobierno de Hernán Siles Zuazo y cuando Jaime Paz Zamora era vicepresidente, padre del presidente electo, establece que los montos acumulados por multas o sanciones deben ser utilizados para fomentar actividades culturales, deportivas y sociales dentro de cada institución, mediante resolución ministerial.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Ya existe una norma que señala que estos recursos, provenientes de faltas, sanciones y retrasos, se destinan a un fondo social en beneficio de los propios funcionarios. No se puede cambiar este principio, como plantea el vicepresidente electo (Edmand Lara), porque en materia laboral se considera un derecho adquirido”, sostuvo la autoridad.
El actual Gobierno dispuso, a través de un decreto supremo, que los recursos sean devueltos a los funcionarios mediante el pago de un Bono Navideño y ya no los tradicionales canastones puesto que el cambio de gestión se producirá el 8 de noviembre.
El vicepresidente electo, Edmand Lara, criticó que los fondos descontados por inasistencias o retrasos sean devueltos a los servidores públicos. “Si se le descuenta a un funcionario público por llegar tarde o no asistir al trabajo, ¿por qué esa plata se le tiene que volver a regalar a fin de año? Si no fue a trabajar, esa plata no debe volver al funcionario”, cuestionó Lara.
El vicepresidente electo anunció que sugerirá al presidente electo, Rodrigo Paz, emitir un decreto supremo para anular el “bono navideño” que se entrega a los funcionarios públicos, argumentando que ya reciben aguinaldos y sueldos elevados.
“Si existe un decreto que les da un bono navideño, como decreto mata decreto, hay que hacer otro que deje sin efecto ese beneficio. No se les debería dar porque tienen aguinaldo y sus sueldos son jugosos”, afirmó Lara en un video difundido en sus redes sociales.
Asimismo, adelantó que impulsará una auditoría e iniciará procesos contra funcionarios que hayan cobrado el bono navideño de forma anticipada. El pasado viernes, denunció que en el Ministerio de Justicia se habría efectuado un adelanto del pago de dicho beneficio, pese a que el gobierno de Luis Arce concluye su gestión el 8 de noviembre.
BD/LE
Fuente: Brújula Digital