Guadalajara será la casa de Bolivia en el repechaje


La selección boliviana ya conoce sus fechas y sede para el repechaje rumbo a la Copa del Mundo 2026. La Verde enfrentará a Surinam el jueves 26 de marzo y, de avanzar, se medirá con Irak el martes 31 en el Estadio Akron de Guadalajara, México.

Por Pedro Rivero de Ugarte



Fuente: diez.bo

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La selección boliviana de fútbol ya tiene definido su camino en el repechaje rumbo a la Copa del Mundo 2026. Según adelantó Gabriel Ramírez, miembro del cuerpo técnico, la Verde enfrentará a Surinam el jueves 26 de marzo y, de superar esa fase, se enfrentará a Irak el martes 31 del mismo mes en Guadalajara, México.

El anuncio de las fechas fue confirmado por Ramírez en contacto con DIEZ: “Es la información que nos dieron”, señaló, dejando en claro que la planificación del equipo ya puede comenzar de manera oficial.

El sorteo del repechaje mundialista se realizó este jueves en Zurich, Suiza, bajo la organización de la FIFA, que hasta ahora no había comunicado oficialmente las fechas ni las sedes de los partidos de Bolivia. Tampoco la Conmebol había hecho pública esta información, lo que generó expectativa entre los seguidores de la Verde.

Los encuentros se jugarán en el Estadio Akron, también conocido como Estadio Chivas, ubicado en el municipio de Zapopan, al poniente de Guadalajara. El recinto deportivo tiene capacidad para 49.850 espectadores y es propiedad del Club Deportivo Guadalajara.

El Estadio Akron se encuentra a 1.500 metros sobre el nivel del mar, una altitud similar a la ciudad de Tarija, lo que podría ofrecer una leve ventaja para los jugadores bolivianos acostumbrados a jugar en altura. Además, cuenta con modernas instalaciones, césped natural de primer nivel y un sistema de iluminación que permite partidos nocturnos de alta calidad.

El técnico Óscar Villegas, encargado de guiar a la Verde en este repechaje, ya empieza a planificar la preparación del equipo, tomando en cuenta la altura y las características del estadio para optimizar el rendimiento de sus jugadores. La cita mundialista está cada vez más cerca y Bolivia busca repetir la hazaña de estar presente en la Copa del Mundo.

Con estos detalles definidos, los seguidores de la Verde pueden empezar a organizarse para apoyar al equipo desde cualquier punto del continente, mientras la Federación Boliviana de Fútbol coordina logística, viajes y entrenamientos previos a los decisivos encuentros.