
Fuente: La Razón
El diputado del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y delegado presidencial Alejandro Medinacelli ratificó este miércoles que el Presupuesto General del Estado (PGE) 2026 será reformulado debido a las “cifras rojas” que dejó el gobierno de Luis Arce en las arcas del Estado.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Explicó que una comisión técnica del Ministerio de Economía analiza el PGE 2026 remitido a fines de octubre por el anterior gobierno.
“Hay que hacer una reformulación al presupuesto porque los números están en rojo y tiene que sufrir varios cambios”, dijo Medinacelli a los medios de comunicación.
Además, indicó que habrá una reunión de coordinación entre los órganos Ejecutivo y Legislativo para coordinar los cambios que debe hacerse en el PGE 2026.
Indicó que será el ministro de Economía, Gabriel Espinoza, quien hará conocer públicamente los recortes que sufrirá el presupuesto.
PGE
El sábado, la autoridad dijo que desde el próximo año se aplicará una política de austeridad y en ese marco se reformulará el PGE 2026.
Este miércoles, el ministro ratificó que las arcas del Estado están vacías y reveló que hay más de 320 pedidos de sectores, entre gobierno municipales, departamentales, universidades y otros, que reclaman pago y no se puede cumplir.
Respecto al PGE 2026, el viceministro de Coordinación Legislativa, Wilson Santamaría, indicó que la reformulación del documento tomará más tiempo del previsto ante las cifras poco transparentes dejadas por el anterior gobierno.
Según normas, el 31 de diciembre es el plazo para que la Asamblea Legislativa apruebe el PGE 2026, caso contrario el Ejecutivo lo puede poner en vigencia por decreto desde el 1 de enero.