El presidente de la entidad empresarial señaló que Bolivia le abre las puertas al mundo y a las oportunidades de inversión, resaltando que ningún sector crece solo y que la sincronía y la confianza son clave para prosperar.
El presidente de la Cámara de industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Jean Pierre Antelo, dio inicio a la cumbre empresarial Visión Bolivia 2025 junto al presidente electo Rodrigo Paz, en donde destacó que el país tiene la capacidad de unir esfuerzos entre distintos sectores y regiones, generando confianza y sincronía entre empresarios y autoridades.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Antelo comparó el trabajo empresarial con la labor de las abejas, que cooperan sin conocerse para construir algo más grande que ellas mismas, remarcando que la diversidad del país, de los nueve departamentos, se refleja en productos como la miel, que simboliza constancia, cooperación y un propósito común: contribuir al desarrollo de Bolivia.
“Ninguna abeja hace la miel sola, ningún país crece desde el yo, y ningún sector o rubro es más importante o menos importante que otro”, sostuvo el ejecutivo. “Hoy nos abrimos hacia nuevas alianzas, nuevas rutas comerciales, nuevos proyectos que van a transformar nuestra riqueza y nuestro talento en prosperidad compartida”, agregó.
El encuentro empresarial ‘Visión Bolivia 2025’ inició este viernes con la presencia del presidente electo Rodrigo Paz, más de 2.000 empresarios de los nueve departamentos del país y delegaciones internacionales de Estados Unidos, la Unión Europea, España y otros países.
Durante el evento se apunta a contar con una agenda que busca atraer inversiones, abrir mercados y mostrar el potencial productivo de Bolivia ante organismos como el BID, la CAF y el Banco Mundial.
El el presidente de Cainco señaló que la cumbre marca un nuevo paso de unidad y construcción conjunta., subrayando que “el futuro no se espera, se construye, lo trabajamos, y lo empezamos a construir junto a ustedes, y estoy seguro que no hay vuelta atrás”.
