Sedes. Inicia una campaña de sensibilización en el departamento para promover la detección temprana de esta enfermedad, que afecta a uno de cada diez pacientes atendidos en el Hospital Oncológico.
Fuente: Gobernación de Santa Cruz
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) presentó oficialmente el inicio de la campaña “Noviembre Azul”, mes dedicado a la sensibilización y prevención del cáncer de próstata, una enfermedad que afecta principalmente a hombres mayores de 50 años. La actividad fue anunciada en conferencia de prensa por el director del Sedes, Julio Koca, quien destacó la importancia de fomentar los autocuidados y la detección temprana en toda la población masculina.
“Este mes está dedicado a todos los varones de nuestra ciudad y nuestro departamento. Durante noviembre realizaremos una campaña integral de prevención del cáncer de próstata. Queremos llegar a las familias, a los hermanos, padres y abuelos, para motivarles a realizar sus chequeos médicos”, señaló Koca.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El director recordó que cada 17 de noviembre se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Próstata, y que el 15 de noviembre se celebra el Día del Hombre Boliviano, fechas que constituyen una oportunidad ideal para fomentar la detección temprana.
Datos y prevención
Por su parte, Jorge Mendoza, coordinador general del Sedes, brindó datos sobre la magnitud de la enfermedad, “a nivel mundial se diagnostican alrededor de 1,2 millones de casos cada año, lo que convierte al cáncer de próstata en el cuarto tipo de cáncer más común. En Bolivia, el Hospital Oncológico realiza aproximadamente mil consultas anuales relacionadas con este mal, de las cuales un 10% resulta positivo, es decir casi 100 personas”.
Mendoza remarcó que los estudios y pruebas para detectar el cáncer de próstata están disponibles todo el año en el sistema público de salud, por lo que los hombres pueden acudir en cualquier momento a sus centros médicos.
Actividades del mes
.Jairo Prada, jefe de Urología del Hospital Oncológico, manifestó: “El 17 de noviembre realizaremos una gran jornada gratuita de detección temprana en el Hospital Oncológico, que incluirá consultas con especialistas en urología y pruebas rápidas de antígeno prostático específico”.
El especialista recordó que los hombres deben iniciar los controles preventivos a partir de los 40 años si tienen antecedentes familiares, o desde los 45 si no los tienen, y que la detección temprana es clave para un tratamiento exitoso.
La Gobernación, a través Sedes invita a toda la población a participar activamente de las actividades de “Noviembre Azul” y a promover la cultura de la prevención, acudiendo a los centros de salud para realizar sus controles prostáticos.
