
A seis días de la transmisión de mando del presidente saliente, Luis Arce, al presidente electo Rodrigo Paz como nuevo mandatario de Bolivia, los preparativos para la ceremonia se intensifican.
Fuente: Los Tiempos
Desde la logística para recibir a los invitados internacionales (presidentes y delegaciones) hasta el operativo policial para dar seguridad pasando por los detalles de la ceremonia en la Asamblea Legislativa, todo se concentra en los actos del próximo 8 de noviembre.
La actividad más importante desde proceso de transición es el acto de transmisión de mando el día 8 de noviembre (ver infografía).
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Otra de las medidas que se implementará incluso un día antes de la ceremonia de transmisión de mando presidencial es el plan de seguridad para el que se establece dos anillos de control.
Según la Policía, con este sistema se evitarán aglomeraciones y disturbios.
La vigilancia de todo el proceso incluirá drones, escáneres y sistemas de comunicación encriptada, con el objetivo de garantizar el control de los accesos y la seguridad de los dignatarios nacionales e internacionales-
Invitados
Aún no existe una lista oficial de los presidentes que confirmaron su presencia para la transmisión de mando, pero extraoficialmente se mencionan que estarán en la sede de Gobierno los mandatarios de Argentina, Javier Milei y el de Chile, Gabriel Boric.
También se menciona la asistencia del rey de España, Felipe VI, y el expresidente de Alemania, Christian Wulff, junto con otras autoridades extranjeras.
Gestiones internacionales
Como parte del proceso de transición, esta semana Paz se ha reunido con funcionarios del Gobierno de Estados Unidos y de organismos internacionales.
El jueves, Paz difundió un video en el que indicó que el diésel y la gasolina están garantizados, y que solo están resolviendo el tema de la logística. “Gasolina y diésel ya hay”, manifestó.
El viernes, en Washington, el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, habló con el presidente electo de Bolivia sobre un plan de acompañamiento para Bolivia de tres etapas: transición a corto plazo, estabilización con protección social, y reformas para el crecimiento sostenido.
Finalmente, la comisión de transición del presidente electo Rodrigo Paz concluyó este viernes las reuniones con los representantes de los 17 ministerios de Estado y ahora evalúa la documentación recibida.
Fuente: Los Tiempos