
Fuente: Visión 360
El exdirector del Servicio Plurinacional de Asistencia a las Víctimas (SEPDAVI) Marcelo Alcazar, reveló este miércoles que el exdelegado defensorial de Cochabamba y actual abogado del expresidente Evo Morales, Nelson Cox Mayorga, operó el año 2020 para cubrir la relación que sostuvo el exmandatario con la joven Noemí Meneses, desde que ella tenía 15 años.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En su condición de principal responsable del SEPDAVI, Alcazar tuvo que investigar este caso, cuando el 12 de julio de 2020 Meneses fue detenida junto a dos de sus familiares dentro de un vehículo de la Gobernación de Cochabamba que era buscado. Dijo que cuando avanzaron las investigaciones comenzó la presión en su contra y tuvo que dejar el país por seguridad.
Tras el cambio de gobierno, regresó al país y se presentó a una entrevista con el periodista Jhonn Arandia, en su programa “El XQ de las noticias”, que se transmite por la red RTP, donde se declaró “víctima de un perverso” en relación al expresidente.
En la entrevista, contó que inmediatamente se registró el caso en Cochabamba fue encargado de la investigación y lo primero que llamó la atención fue la presencia de Cox en el lugar de los hechos, cuando esa no era su competencia y tampoco se trataba de un caso relevante.
Dijo que fue el primer “indicador raro” al inicio de la investigación y contó que quienes atendieron el caso informaron extraoficialmente que “tuvo una participación relevante para minimizar la acción, minimizar todo el accionar de la Policía y, sobre todo, evitar que se vaya a actuar respecto a los teléfonos móviles. Él trabaja de que se evite (el secuestro)”, relató.
“La participación del señor Cox es relevante porque, al mismo tiempo de recuperar el vehículo que era de la Gobernación de Cochabamba, secuestran teléfonos móviles y en los teléfonos móviles se encuentran fotografías y toda clase de datos que ya se han expuesto públicamente, que correspondían a una relación de la señora Noemí Meneses con el expresidente, en ese momento, Evo Morales Aima”, aseveró Alcazar.
Ese año, el periodista español Alejandro Entrambasaguas publicó en OKDiario un amplio reportaje sobre los mensajes encontrados en el teléfono de Meneses, entonces de 19 años, con base a un informe policial solicitado de oficio por el entonces fiscal Rudy Terrazas Torrico, de la Fiscalía Departamental de La Paz.
Aquí dos párrafos de ese reportaje:
“En los mensajes, es la propia adolescente quien confirma su relación sentimental con Evo Morales. El 2/6/20 la joven Noemí le mandó este mensaje a Evo Morales: “Amor. El mejor día de mi vida fue aquel en el que tú y yo nos hicimos novios, aquel día 24 cuando le juré a mi corazón y al tuyo amor sincero por siempre”.
La respuesta del expresidente boliviano no fue otro mensaje de texto, sino una llamada telefónica. Este es el modus operandi de Evo Morales: jamás escribir. Siempre llamar por teléfono. De esta manera, si alguien interviniera sus comunicaciones nunca se encontraría nada escrito por él. Con todo, la cantidad de veces que llama a la joven Noemí lo delata. De no estar de acuerdo con los mensajes que la niña de 19 años le mandaba hubiera bastado con cortar la comunicación. Sin embargo, el hoy prófugo de la Justicia boliviana lo permitió en todo momento”.
Entonces Morales había dejado Bolivia luego de una revuelta que denunció fraude electoral en los comicios de 2019, donde buscó una cuarta reelección presidencial apoyado en un cuestionado fallo constitucional que luego fue anulado y pasando por alto un referéndum que rechazó su repostulación.
El mismo Entrambasaguas expresó entonces su extrañeza por la participación de Cox en el caso. “Quién llamó a Nelson Cox para que lo hiciera? ¿Por qué suscribió el acta de una «ciudadana particular»?”, escribió en un post.

De acuerdo a Alcazar, quien dijo que se llegó a establecer que Morales y Meneses comenzaron su relación cuando ella tenía 15 años, otro actor importante cuando a él le tocó investigar este caso fue el entonces Fiscal General, Juan Lanchipa, ya que el Ministerio Público rechazó la denuncia presentada por el SEPDAVI en este caso con el argumento de que el domicilio de Morales era Cochabamba.
Dijo, además, que la base de la investigación fue el patrón de conducta del sospechoso, quien ya tenía otros antecedentes, como el caso de Gabriela Zapata, con quien habría tenido una relación, y posiblemente un hijo, cuando tenía entre 16 y 17 años.
“Eso ya nos dio un patrón de conducta irregular de esta persona, que es el señor Evo Morales”, apuntó.
Este miércoles se presentó la primera parte de la entrevista a Alcaraz, quien, en un anticipo de la segunda parte, que se difundirá este jueves, señala que “logramos demostrar el delito. En realidad el señor Evo Morales es un depredador sexual”.