Jamenei descarta cooperar con EE.UU. mientras apoye a Israel


El líder supremo iraní enumeró una serie de condiciones antes de abrirse a un escenario de diálogo diplomático con las autoridades de Washington.

Ali Jamenei.
Ali Jamenei.Imagen: Iranian Supreme Leader’s Office/ZUMA/picture alliance

Fuente: DW

El líder supremo de IránAli Jamenei, dijo este lunes (03.11.2025) que la cooperación con Estados Unidos solo sería posible si detiene su apoyo a Israel, retira todas sus bases militares de la región y deja de intervenir en Medio Oriente. E incluso en ese escenario esta cooperación no se daría «en un futuro cercano, sino en un momento posterior”, dijo el líder religioso.



«Solo en el caso de que Estados Unidos detenga por completo su apoyo al régimen sionista maldito, retire todas sus bases militares de la región y deje de intervenir en sus asuntos, su solicitud de cooperación con Irán podría ser considerada”, dijo Jamenei en un encuentro con estudiantes, universitarios y familiares de los fallecidos en la guerra de 12 días de junio pasado.

El líder afirmó que «la naturaleza arrogante de Estados Unidos no acepta otra cosa que la sumisión, algo que todos los presidentes estadounidenses han querido, aunque no lo expresaran abiertamente. Sin embargo, el actual presidente lo manifestó claramente, revelando así la verdadera esencia de Estados Unidos”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Día de orgullo»

Las declaraciones las emitió en el marco de las celebraciones por el aniversario de la toma de la embajada estadounidense en Teherán, en 1979.

Al respecto, Jamenei calificó la toma de dicha sede diplomática de «día de orgullo y victoria”, pues el recinto era «un nido de complots” contra la Revolución Islámica. Tras la ocupación de la embajada Irán mantuvo como rehenes a 52 diplomáticos estadounidenses durante 44 días, lo que desencadenó una espiral de tensión entre ambos países que aún perdura.

A mediados de junio de este año, además Irán e Israel se enfrascaron en una campaña de bombardeos, que se detuvo el 24 de ese mes con un cese de las hostilidades. «Si nuestro país se hace más fuerte y nuestros enemigos se dan cuenta de que confrontar a esta nación poderosa no traerá frutos, sino más bien pérdidas, el país ciertamente ganará inmunidad”, agregó el dirigente.

Este mismo lunes el ministro de Exteriores iraní, Ismail Baghaei, afirmó que su país intercambia mensajes con Estados Unidos a través de intermediarios, pero aseguró que no hay planes para reanudar las negociaciones nucleares con su rival.

DZC (EFE, AFP)

Fuente: DW