Jeanine Áñez exige que la CIDH se pronuncie «con la verdad»


Hace un par de semanas, la expresidente recuperó su libertad luego de años de presidio.

La expresidenta Jeanine Áñez

Fuente: El Deber

La expresidente Jeanine Áñez exigió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pronunciarse «con la verdad», sobre los presos políticos en el país. Esto a dos semanas de haber recuperado su libertad, luego de años de presidio.



A través de su cuenta en X, la exmandataria hizo una serie de reclamos y observaciones al trabajo realizado por la institución defensora de los Derechos Humanos.

Para comenzar, Áñez remarcó que «el acuerdo para la investigación de los hechos de noviembre de 2019 fue solicitado y suscrito oficialmente por mi gobierno como presidente de Bolivia».

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

También remarca que el informe del GIEI fue producto de esa decisión «durante mi presidencia», afirmó la expresidenta. Asimismo, resaltó que «en las mesas de seguimiento de la CIDH “in loco” en Bolivia, a lo largo de los últimos años, concluyeron con informes que poco o nada denunciaron el flagrante indebido proceso al que fuimos sometidos más de 200 presos políticos».

A decir de la exmandataria, en ningún caso dichos informes, ni ahora en la audiencia, «hacen referencia puntual y explícita a la violación de la Constitución y de la ley para una investigación seria, imparcial y fundada en evidencias probas como lo constató y subrayó el ex relator de las Naciones Unidas para la independencia judicial, Diego García-Sayán».

Es más, asegura que las acusaciones sin investigación imparcial contra los presos políticos «fueron orquestadas, como él mismo confesó, por Evo Morales Ayma, Luis Arce Catacora y su ex ministro de Justicia, Iván Lima Magne, otro funesto que declaró también públicamente que los procesos indebidos fueron instrumentalizados por su Ministerio, procesos indebidos ejecutados a vista y omisión de la CIDH».

Por lo que lamentó que que su actual presidente, José Caballero, «omita en sus declaraciones públicas la verdad acerca de los hechos y la realidad de los presos políticos en Bolivia, víctimas de la persecución judicial, la privación ilegal e injusta de la libertad y el indebido proceso, como en mi caso, con casi cinco años de prisión, sin haberse pronunciado por las torturas, los abusos y la condena política por parte del gobierno del MAS».

Áñez está libre

El pasado 5 de noviembre, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) determinó anular la sentencia de Jeanine Añez por el caso denominado Golpe de Estado II, con lo cual se dispone la libertad de la exmandataria. Al día siguiente, la exmandataria salió de la cárcel de Miraflores.

Añez estuvo en la cárcel desde 2021, cuando fue aprehendida por el caso Golpe I. Ahora podrá recuperar su libertad, tal como lo hicieron otros implicados en ese proceso, como Luis Fernando Camacho y Marco Pumari.