El joven boliviano que partió a Chile en busca de mejores oportunidades falleció por una presenta intoxicación después de realizar labores de fumigación en campos de cultivos en ese país trasandino.
Por Rodolfo Aliaga
Según el medio de comunicación NTV Noticias, el deceso de José Fernando Villarroel ocurrió el martes en un hospital de Melipilla, distante a 70 kilómetros de la capital Santiago.
La familia del difunto indicó que el boliviano de 25 años y su hermano de 22 migraron a Chile para trabajar y generar recursos para la familia. A poco de llegar a esa nación consiguieron trabajo en un terreno agrícola para fumigar los campos.
Después de unos días, sintieron algunos síntomas, que parecían normales: miembros hinchados e inflamación en el cuerpo.
Intoxicación
Como las sintomatologías no desaparecían buscaron atención médica. Primero en un consultorio, luego en el Servicio de Urgencias del Hospital San José y posteriormente recalaron en el nosocomio Melipilla, donde finalmente el mayor de los hermanos falleció.
Lo que llamó la atención a los amigos de los bolivianos fue que en el hospital nadie informó a personal de Carabineros ni a la policía sobre el hecho.
Actualmente la familia de los jóvenes en Santa Cruz de la Sierra gestiona los trámites funerarios y el traslado a territorio boliviano. Aunque inicialmente se presumía que el entierro iba a ser en el país vecino.
Asimismo, la madre del occiso denunció que la empresa que los contrató no brindó la seguridad sanitaria necesaria para realizar las labores de fumigado.
“Los llevaron a trabajar al monte para que fumiguen, pero nos le dieron protección y seguridad para que mis hijos trabajen”. Eso manifestó la mamá de José Fernando a Bolivisión.
El informe del hospital señalaba que la causa de la muerte era intoxicación por sustancias tóxicas. La madre dice que era veneno para ratas.
