Juez Cruz fue asesinado por no liberar a un violador de una niña, según investigación


Según el representante legal, el juez Cruz, quien se desempeñaba en Villa Tunari, recibió al menos dos llamadas telefónicas que buscaban presionarlo para ordenar la liberación del violador.

El asesinato fue captado por una cámara de seguridad / El Deber

Fuente: La Patria 

La investigación del asesinato del juez Wilber Marcial Cruz Arancibia ha dado un vuelco dramático y crucial, revelando que el magistrado fue ejecutado por negarse a ceder al chantaje y liberar a un preso acusado de violación sexual contra una niña de cinco años.



Esta revelación desmiente las insinuaciones de un ajuste de cuentas ligado al narcotráfico y exalta la honorabilidad del juez, asesinado el 7 de noviembre en Cochabamba.

El abogado de la familia de la víctima, Jhon Rioja, confirmó en entrevista con medios que la motivación detrás del crimen fue la venganza por la integridad profesional del juez.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Familiares velan el cuerpo de Wilber Marcial Cruz Arancibia / Los Tiempos Archivo

Según el representante legal, el juez Cruz, quien se desempeñaba en Villa Tunari, recibió al menos dos llamadas telefónicas que buscaban presionarlo para ordenar la liberación del violador.

“Lo llamaron dos veces. Primero le ofrecieron dinero para liberar al violador. Él se negó. Luego le advirtieron: ‘Si no lo liberas, te vamos a quitar la vida a ti y a tu hijo’”, relató Rioja, destacando que el crimen fue “premeditado” y no un ajuste de cuentas.

El abogado desmintió categóricamente cualquier vínculo del juez con grupos delictivos o narcotráfico. “El juez era honorable, por favor, para la sociedad boliviana. Su asesinato fue una venganza por no ceder a la corrupción”, sostuvo Rioja, defendiendo la reputación del magistrado.

Las investigaciones están ahora enfocadas en determinar las responsabilidades intelectuales y materiales del asesinato. Rioja aseguró que las pesquisas apuntan a Elvis Villarroel y Remberto López como los autores intelectuales, mientras que Ariel Villarroel (hermano de Elvis) es señalado como uno de los autores materiales, actualmente prófugo junto a otras dos personas.

Remberto López es el mismo individuo previamente vinculado en la prensa a una banda criminal que habría buscado su liberación.

La Policía ha encontrado pruebas sólidas durante los allanamientos a las celdas de los acusados, se hallaron tres celulares que contienen llamadas y coordinaciones que evidencian la planificación del crimen. Además, se encontró un cuaderno con hojas idénticas al mensaje dejado en el auto del juez tras el crimen, y la letra coincide con la de uno de los imputados.

Estas pruebas están siendo sometidas a pericias, pero el abogado ya las considera “indicios muy fuertes” que confirmarán que el asesinato fue una represalia directa por la negativa del juez a traicionar su deber.

El crimen, donde el juez fue acribillado por sicarios en motocicleta frente a su hijo de 18 años, ha generado una masiva indignación nacional y reabierto el debate sobre la falta de seguridad para los operadores de justicia en Bolivia.