La caída del coeficiente intelectual . . .


Ronald Palacios Castrillo

El coeficiente intelectual medio de la población mundial, que desde la postguerra hasta finales de los años 90 siempre había aumentado, en los últimos veinte años está disminuyendo



Varias pueden ser las causas de este fenómeno. Una de ellas, el empobrecimiento del lenguaje. En efecto, varios estudios demuestran la disminución del conocimiento del léxico y el empobrecimiento de la lengua se trata de la reducción del vocabulario utilizado, y de la elaboración de un pensamiento más evolucionado.

La desaparición gradual de los tiempos ( Subjuntivo, imperfecto, formas compuestas del futuro, participio pasado, etc.) da lugar a un pensamiento casi siempre en el presente, limitado en el momento: incapaz de proyecciones en el tiempo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La desaparición de mayúsculas y la puntuación son ejemplos de ′′ golpes mortales ′′ a la precisión y variedad de la expresión. Solo un ejemplo: eliminar la palabra ′′ señorita ′′ ( Ya disuelta.) no solo significa renunciar a una palabra, sino también fomentar involuntariamente la idea de que entre una niña y una mujer no hay fases intermedias.

Menos palabras y menos verbos conjugados implican menos capacidad para expresar las emociones y menos posibilidades de elaborar un pensamiento.

Es más, una gran parte de la violencia que hay, viene directamente de la incapacidad de expresar lo que se siente a través de las palabras. Así, menos palabras significan menos posibilidades de formar un pensamiento. Cuanto más pobre es el lenguaje, más desaparece el pensamiento.

Cuanto más pobre es el lenguaje, más desaparece el pensamiento. La historia es rica en ejemplos y muchos libros ( Georges Orwell-1984; y Ray Bradbury – Fahrenheit 451.) cuentan cómo los peores gobiernos en cualquier país, nunca quisieron una educación de calidad para las personas.

Si no existe un buen manejo de las palabras, no existirán pensamientos que les permitan a la gente darse cuenta de si son engañados o no.

Si no existen pensamientos, no existen tampoco los pensamientos críticos. Y no hay pensamiento si no hay tantas palabras. Cómo se puede construir un pensamiento hipotético-deductivo sin usar a los verbos en condicional? Cómo es posible diferenciar hechos en el tiempo, ya sea en el pasado o en el futuro, sin una lengua que distingue entre lo que podría haber sido, lo que fue, lo que es, y lo que será?

Enseñar y practicar el idioma en sus formas diferentes. Aún cuando  parezca complicado. Quienes afirman la necesidad de simplificar la ortografía, ignorar los errores de ortografía, abolir los géneros, los tiempos, todo lo que crea complejidad, son los verdaderos causantes del empobrecimiento de la mente humana. Padres y maestros: demos a hablar, leer y escribir a nuestros hijos, a nuestros estudiantes.