La gobernabilidad requiere consensos, no peleas


Analistas consideran que el consenso en la nueva Asamblea Legislativa será ‘clave’ para la nueva gestión.

Por Mauricio Diaz Saravia

El "bochorno" en la Asamblea Legislativa, en noviembre de 2024.
Foto: Archivo

El «bochorno» en la Asamblea Legislativa, en noviembre de 2024. Foto: Archivo



Fuente: La Razón

En un escenario legislativo marcado por la fragmentación, los analistas coinciden en que el futuro del gobierno de Rodrigo Paz dependerá menos de la confrontación y más de su capacidad para construir consensos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La nueva Asamblea Legislativa, compuesta por fuerzas diversas y liderazgos en tensión, exige una coordinación política constante para evitar que la dispersión derive en crisis institucional.

La analista Susana Bejarano advierte que el mayor riesgo para la estabilidad no proviene de la oposición, sino del propio oficialismo. “Si el PDC no supera las tensiones entre el vicepresidente y el presidente, las cosas se le van a complicar. Será muy difícil que consoliden un gobierno estable”, advierte.

En el análisis de Carlos Saavedra, la coordinación entre el Ejecutivo y el Legislativo será el principal antídoto frente a la dispersión. “El gobierno tendrá que mantener mucha coordinación con quienes forman parte de las alianzas. Donde empiezan los problemas es cuando existen faltas de comunicación”, explica.

Asimismo, sostiene que el Viceministerio de Coordinación Gubernamental deberá desempeñar un papel clave en este proceso, no solo para aprobar leyes, sino para sostener la estabilidad política. La gobernabilidad se construye cada día”.

Por otra parte, el exministro Reymi Ferreira coincide en que la unidad entre el presidente y el vicepresidente será determinante para evitar fracturas. “Es importante que se mantengan unidos. El vicepresidente también tiene su grupo de diputados y un discurso propio, y eso no le hace bien al gobierno”, advierte el analista.

Lo cierto es que la nueva legislatura tiene la tarea de consensuar y articular un nuevo espacio de diálogo para dar gobernabilidad a Rodrigo Paz desde el 8 de noviembre.

Fuente: La Razón