
Fuente; https://www.vision360.bo
“Todo esto es espontáneo, a nadie se la ha pagado”, con esas palabras el empresario Javier Iturralde, acompañado de decenas de personas, recorrió las calles de la zona de El Tejar, en la ciudad de La Paz, como parte de su campaña política rumbo a las elecciones subnacionales que se llevarán adelante en marzo de 2026.
“Si, si, yo ya estoy como precandidato. Estamos trabajando desde hace más de 8 meses no solo en el tema político, sino en todos los temas técnicos que se necesitan para que nuestra ciudad salga adelante”, declaró durante un contacto con la red RTP.
Iturralde trabaja por segunda vez en su postulación a la Alcaldía de La Paz. Ya tuvo su primera experiencia en las elecciones subnacionales de 2021, donde postuló con la sigla de Alianza Social Patriótica, frente fundado en 2004 por el líder y exalcalde potosino René Joaquino.
El precandidato al municipio paceño, nacido en La Paz y con trayectoria en comercio exterior, fitness management y política, trabajó en la creación de una planta capaz de convertir plásticos, llantas y aceites usados en diésel. Su proyecto, que planificaba construir una planta, originalmente para la ciudad de El Alto, se obstaculizó por falta de un marco legal y la burocracia en Bolivia.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Iturralde señaló que trabajará por “una alcaldía vehículo para la prosperidad de los paceños, y no por una alcaldía que todo el tiempo los está extorsionando”.
El precandidato plantea como uno de sus primeros trabajos, si llega al municipio, realizar una reforma administrativa.
“Nosotros los que vamos a hacer primero es una reforma administrativa que permita tener de 800 a 1.000 millones de bolivianos para obras”, señaló el empresario.
Otra de sus propuestas pone a los “incentivos” a la construcción, a la industria, a los servicios como su bandera de trabajo, además de realizar asociaciones público – privadas para atraer mayor inversión.
Jorge Dockweiler, exgerente de la empresa estatal Mi Teleférico, también se prepara para participar en la disputa por la Alcaldía de La Paz, y a esta lista se suma el exalcalde Luis Revilla, quien dijo que no descarta su retorno a la arena política para el próximo año.
