Flavio Robatto publicó en sus redes una imagen de un balón manchado de sangre tras el polémico gol anulado a Bolívar ante Always Ready en Villa Ingenio. La dirigencia y el plantel celeste manifestaron su molestia por la decisión arbitral de Dilio Rodríguez.
Fuente: diez.bo
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La tensión volvió a encenderse en Bolívar tras el polémico gol anulado en el empate 1-1 frente a Always Ready en Villa Ingenio. Flavio Robatto, entrenador celeste, publicó en sus redes sociales una historia mostrando un balón manchado de sangre, un mensaje simbólico que aludió directamente a la jugada que desató la controversia.
La acción ocurrió al minuto 30, cuando el partido aún estaba 0-0. Robson Matheus había marcado el 1-0 para Bolívar, pero el árbitro Dilio Rodríguez, luego de convalidar inicialmente el tanto, decidió anularlo minutos después por una supuesta mano previa de Martín Cauteruccio. La decisión generó la inmediata protesta del plantel celeste.
El encuentro tomó otro rumbo después de esa jugada. Always Ready abrió el marcador más tarde, y cuando parecía que los millonarios se quedaban con la victoria, Bolívar consiguió igualar sobre el final para sellar el 1-1 definitivo. Sin embargo, el foco del debate no estuvo en los goles, sino en la acción que dejó a la academia con un sabor amargo.
La historia publicada por Robatto el domingo por la noche no fue la única reacción desde la vereda celeste. Marcelo Claure, presidente del club, también se pronunció en redes sociales cuestionando la decisión arbitral, sumándose al descontento que expresaron varios jugadores del plantel.
La molestia no surgió únicamente por lo ocurrido en Villa Ingenio. Días antes, la designación de Dilio Rodríguez como juez del encuentro ya había generado incomodidad en Bolívar, que incluso envió una carta manifestando su rechazo a que sea él quien dirija el compromiso.
El empate dejó a Bolívar con un punto, pero la discusión arbitral volvió a instalarse en el fútbol boliviano. El club paceño considera que el gol anulado fue determinante y sostiene que la jugada, más allá del resultado final, afectó el desarrollo del encuentro y expuso nuevamente la fragilidad del arbitraje en el país.

