Muchos pacientes expresaron su molestia y pidieron a las autoridades una solución definitiva que evite nuevas interrupciones en la atención.
Stefany Beatriz Guzmán Nuñez
Fuente: Red Uno
Luego de un paro de 24 horas que afectó a los tres niveles de atención médica en todo el departamento, este jueves los hospitales retomaron la atención habitual. Desde tempranas horas de la mañana, largas filas de pacientes se formaron en busca de fichas médicas para acceder a distintas especialidades.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La medida de presión, impulsada por los trabajadores en salud, paralizó completamente los servicios durante la jornada anterior, generando molestia entre los pacientes que hoy acudieron a los centros médicos con la esperanza de ser atendidos.
En un recorrido realizado por los hospitales de la ciudad, se pudo evidenciar la gran cantidad de personas esperando en las afueras. Muchos llegaron de madrugada e incluso pasaron la noche en el lugar para asegurar una ficha.
“Ayer vine al laboratorio, pero como había paro tuve que volver hoy. Uno deja el trabajo y al final no logra nada. Pedimos a las autoridades que solucionen esto, porque los enfermos somos los que sufrimos”, expresó una de las pacientes que llegó desde la zona de Los Lotes.
Una mujer que llegó desde Montero contó durmió fuera del hospital para poder ser atendida. “Sí, me afectó el paro. Estoy buscando atención por un marcapasos. Pido que ya no haya paros, porque nos perjudican mucho”, señaló.
Las filas se extendieron por varios metros en los principales hospitales, especialmente en áreas de laboratorio, cirugía y reumatología. Los pacientes coincidieron en que las constantes interrupciones en los servicios de salud no solo retrasan tratamientos, sino que también generan mayores gastos y sacrificios.
“Ahorita es un gasto venir, madrugar, hacer colas inmensas. Pero no queda otra”, comentó otra usuaria mientras esperaba su turno.