Libre rechaza convocatoria de Lara a sesión del pleno para tratar resolución sobre preselección de magistrados


Este miércoles, Lara convocó a la segunda sesión ordinaria del pleno de la ALP para el tratamiento del proyecto de resolución que ratifica a la Asamblea como “la única instancia” que puede preseleccionar a los candidatos del TCP y TSJ. Libre señaló que Lara no puede llamar a sesión “basándose únicamente en suposiciones o temores sobre una eventual designación de magistrados por decreto por parte del presidente Rodrigo Paz”.

El vicepresidente Edmand Lara habla con los medios hace unos días. Foto: ABI

Fuente: Brújula Digital



La bancada de la alianza Libre rechazó la convocatoria a sesión del pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) realizada por el presidente nato del ente, el vicepresidente, Edmand Lara, para este viernes, con el fin de tratar una resolución sobre la preselección de cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y dos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

El miércoles, Lara convocó a la segunda sesión ordinaria del pleno de la ALP para tratar un  proyecto de resolución que ratifica a la Asamblea como la “única instancia” con atribución para preseleccionar a los candidatos del TCP y del TSJ.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En un pronunciamiento, la bancada de Libre sostuvo que la convocatoria “es innecesaria”, porque no corresponde emitir una resolución camaral para ratificar disposiciones vigentes en la Constitución Política del Estado y en la Ley del Órgano Judicial, entre otras normas.

Libre señaló que Lara no puede llamar a sesión “basándose únicamente en suposiciones o temores sobre una eventual designación de magistrados por decreto por parte del presidente Rodrigo Paz”.

El martes en la noche, en una conferencia en Santa Cruz, Lara advirtió: “Cuidado que algún iluminado por ahí quiera designar por decreto a las autoridades del Tribunal Supremo de Justicia y del Tribunal Constitucional, porque eso sería antidemocrático y sería una violación a los poderes del Estado”.

La bancada de Libre agrega que si el vicepresidente “quiere actuar con responsabilidad institucional” debe convocar a sesión para aprobar la convocatoria y el reglamento de preselección de los candidatos a magistradas y magistrados del TCP de Pando, Cochabamba, Santa Cruz, Beni y Tarija y del TSJ  de Beni y Pando.

Antecedentes

El martes, cinco magistrados autoprorrogados del TCP quedaron cesados de sus funciones mediante un auto constitucional emitido por ese tribunal.

Además, dos magistrados prorrogados del TSJ también quedaron al margen de sus cargos.

La ALP debe resolver ahora la convocatoria para la elección judicial complementaria destinada a cubrir esas acefalías.

El miércoles, el diputado Carlos Alarcón, de Unidad, recordó a Lara que convocar a una sesión del pleno no es el procedimiento correspondiente.
“La única ley que se puede tratar directamente en el pleno de la Asamblea, con las dos cámaras reunidas, es la Ley de Reforma a la Constitución. Todas las otras leyes, incluida la de convocatoria y elecciones judiciales, se la trata cámara por cámara, según cuál sea la cámara de origen y cuál sea la cámara revisora”, explicó Alarcón, quien además es abogado constitucionalista y fue diputado en la anterior gestión legislativa.