La vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea (CE), Teresa Ribera, llegará a Bolivia para participar en la ceremonia de transmisión de mando correspondiente a la presidencia de Rodrigo Paz Pereira para el periodo 2025-2030, que se llevará a cabo el sábado 8 de noviembre.
Fuente: ANF
Entre los días 6 y 8 de noviembre, Ribera desarrollará una agenda intensa que incluye: su intervención en el encuentro empresarial “BOLIVIA VISIÓN 2025”, donde presentará la estrategia Global Gateway de la Unión Europea, concebida para convertir la cooperación europea en un instrumento más estratégico, eficaz y con mayor impacto a través de la conjunción de inversión privada y fondos públicos para el desarrollo sostenible; además, sostendrá reuniones bilaterales de alto nivel y encuentros con autoridades nacionales, sociedad civil y mujeres legisladoras.
Por otro lado, el gobierno boliviano ha confirmado que para la investidura de Rodrigo Paz se espera la llegada de unas 45 delegaciones internacionales. Entre los invitados especiales ya mencionados figuran los presidentes de Argentina, Javier Milei; de Chile, Gabriel Boric; y de Paraguay, Santiago Peña.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
También se mencionan la llegada del vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin del subsecretario de Estado de EE.UU., Christopher Landau, del expresidente de Alemania Christian Wulff y un delegado del gobierno del Reino de España.
La investidura de Rodrigo Paz y del vicepresidente electo, Edmand Lara, será un hito en la coyuntura política del país, dado que marca un cambio de periodo de gobierno y una gran recepción de invitados del exterior, lo que da visibilidad internacional al evento.
La presencia de Teresa Ribera en Bolivia refuerza el compromiso de la Unión Europea con el desarrollo sostenible del país y el fortalecimiento de sus instituciones democráticas, en tanto la agenda incluirá no solo protocolo diplomático, sino también vínculos empresariales y temáticos estratégicos de cooperación global.
/KHC/nvg/
