Añez enfrentó varios procesos judiciales que fueron desarrollados en la justicia ordinaria, a pesar de que la defensa insistía en que correspondía el juicio de responsabilidades al ser expresidenta.

Fuente: Erbol
El presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista, informó que evaluarán la reciente absolución del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en favor de Jeanine Añez, por lo cual advirtió que se podría destituir a jueces que hayan actuado en el caso de la exmandataria sin tener competencia.
Según explicó, de confirmarse que a Jeanine Añez le correspondía juicio de responsabilidades como expresidenta, entonces los jueces ordinarios que la juzgaron habrían actuado sin tener competencia.
“Si se demuestra que algunos jueces actuaron sin competencia en el caso Añez, estaríamos ante una falta gravísima, cuya sanción única es la destitución”, señaló.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Añez enfrentó varios procesos judiciales que fueron desarrollados en la justicia ordinaria, a pesar de que la defensa insistía en que correspondía el juicio de responsabilidades al ser expresidenta.
En los últimos meses, sin embargo, los juzgados redireccionaron los procesos ordinarios contra Añez y los derivaron a juicio de responsabilidades, puesto que se tratan de hechos ocurridos cuando ejercía como presidenta, como por ejemplo en los casos Senkata y Sacaba.
Ahora Añez ya se encuentra libre, después de que el TSJ anuló su sentencia en el caso denominado Golpe de Estado II.
En total la expresidenta tenía nueve procesos en su contra, entre los cuales fue eximida de algunos y de otros fue derivada a juicio de responsabilidades.
Un juicio de responsabilidades requiere de la aprobación de dos tercios de la Asamblea, para llevarse adelante, mientras que un proceso ordinario está a cargo del Ministerio Público y de jueces de materia.