El líder de APB Súmate, Manfred Reyes Villa, destacó la importancia de la posesión del nuevo presidente y vicepresidente del Estado como un hecho democrático que renueva la esperanza del pueblo boliviano. En ese contexto, hizo un llamado a las nuevas autoridades nacionales a priorizar la reactivación económica, resolver la escasez de combustibles y garantizar la estabilidad del país.
Fuente: Gigavisión/Súmate
“Este es un día importante porque es fruto de la democracia y de las esperanzas del pueblo boliviano de tener un gobierno que solucione los temas estructurales. El más urgente es la parte económica. Si no se logra una solución, la situación del país será complicada”, afirmó Reyes Villa.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El alcalde señaló que la población espera resultados inmediatos, especialmente en el abastecimiento de diésel y gasolina, así como en la estabilización del tipo de cambio. Recordó que durante su campaña propuso atraer inversión extranjera para fortalecer la economía nacional.
“He convocado a las principales empresas internacionales de litio que ya operan en Bolivia. El objetivo es que puedan contribuir al desarrollo del país. Todos debemos poner el hombro para salir de la crisis económica”, añadió.
Reyes Villa subrayó que el nuevo Gobierno debe actuar con firmeza para restablecer el orden, reducir el número de ministerios y trabajar por la unidad de los bolivianos, evitando la confrontación y las movilizaciones.
“Si le va bien al Gobierno, le va bien a todos los bolivianos. Necesitamos estabilidad y unidad, no desestabilización”, sostuvo.
Asimismo, manifestó su respaldo a un proceso judicial independiente y sin persecución política, señalando que el caso de la expresidenta Jeanine Áñez debe resolverse con justicia y respeto al debido proceso.
“Ojalá pronto la justicia actúe con equilibrio y se ponga fin a la persecución política. Debemos recuperar la confianza en el poder judicial”, expresó.
Finalmente, Reyes Villa reiteró su visión de futuro para el país, proponiendo avanzar hacia un modelo federal que fortalezca las regiones y promueva el desarrollo económico desde cada departamento.
“Cada región debe tener la oportunidad de producir y aportar al crecimiento del país. Esa será la vía para transformar Bolivia”, concluyó.