Más de 150 familias pierden sus cultivos por granizada en Sacaca


Potosí. Esta semana se continuará presentando la caída de granizos en los valles potosinos.

En estos últimos días la región del Norte de Potosí va soportando la caída de precipitaciones sólidas que van afectando a la producción agrícola como a algunas infraestructuras educativas.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

De acuerdo con el reporte preliminar enviada a la unidad de riesgos de la Gobernación, los municipios de Sacaca y Caripuyo soportaron la caída de granizo. Este fenómeno climatológico derivó que en el municipio de Sacaca más de 150 familias de las comunidades de Colloma, Chacoma, Lawa Lawa y Queñuani pierdan sus cultivos de maíz, plantas frutales y papa, mientras que en Caripuyo la precipitación sólida ocasionó la caída del tinglado de la unidad educativa de Lacaya.

Al momento los técnicos de las Unidades de Gestiones de Riesgos de los municipios (UGRs) van realizando la evaluación de los daños ocasionados por la graniza.

Con el fin de evitar que se pierda el 100 por ciento de los cultivos en crecimiento la secretaria de Desarrollo Agropecuario y Seguridad Alimentaria del Gobierno Autónomo Departamental de Potosí alista la entrega de fertilizantes foliares, mallas antigranizo, fertilizantes urea, semillas tempraneras, fosfato diamonico y alimentos secos.

Según el monitoreo satelital que realiza el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esta semana se continuará presentando la caída de granizos sobre todo en los valles potosinos.

“En la región norte potosino cuatro comunidades fueron afectadas por las granizadas que duraron 30 minutos afectando los cultivos de maíz, papa y plantas frutales en un área de 55 hectáreas, así mismo en Caripuyo afectó a un tinglado que debido al peso de las precipitaciones sólidas ha caído esta infraestructura afectando a 150 estudiantes.

Estamos coordinando con las autoridades de esos municipios para la entrega de ayuda a las familias afectadas por ese fenómeno climatológico”, sostuvo el secretario de Desarrollo Agropecuario, Genaro Méndez.