Las jóvenes figuras bolivianas atraviesan su mejor momento profesional. Miguel Terceros duplicó su cotización tras un cierre de temporada brillante, mientras que Enzo Monteiro alcanzó el valor más alto de su carrera luego de coronarse campeón en Letonia.
Fuente: diez.bo
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
A pocas semanas de la apertura del mercado de pases de fin de año, dos jugadores bolivianos llegan en su punto más alto. Miguel Terceros y Enzo Monteiro, ambos de 21 años, han incrementado de manera notable su cotización internacional tras un cierre de temporada que llamó la atención en sus respectivos clubes y en la selección nacional.
En el caso de Terceros, el mediapunta firmó una campaña consagratoria. Fue uno de los goleadores de Bolivia en las Eliminatorias y pieza clave en la clasificación al repechaje rumbo al Mundial 2026. Además, tuvo un rol determinante en la permanencia de América Mineiro, donde mostró madurez, regularidad y capacidad de desequilibrio en los momentos críticos.
Ese rendimiento tuvo un efecto inmediato en su valor de mercado: su ficha prácticamente se duplicó. Pasó de una cotización de 1.4 millones de dólares a los 3 millones, convirtiéndose en uno de los futbolistas bolivianos mejor valuados de la actualidad. El salto refleja su proyección y el interés que genera en mercados más competitivos.
Concluido su préstamo en América Mineiro, Terceros debe retornar al Santos, institución dueña de su pase. El club paulista deberá decidir si opta por retenerlo, cederlo nuevamente o negociar una transferencia al exterior. La posibilidad de que migre a Europa está sobre la mesa y se perfila como una opción real.
Enzo Monteiro, por su parte, también cerró un año altamente positivo. El delantero se coronó campeón en el fútbol de Letonia con el FK Auda y, aunque no ha tenido continuidad plena en la selección absoluta, continúa siendo parte estable de las convocatorias de Óscar Villegas. Su buena presencia internacional y su evolución en el club europeo elevaron su cotización.
Monteiro pasó de un valor de 200.000 dólares a 250.000, alcanzando así el punto más alto de su carrera profesional. Al igual que Terceros, debe volver al Santos, club que decidirá si lo incorpora al plantel principal, lo cede nuevamente al fútbol europeo o escucha ofertas por una transferencia definitiva.
El ascenso simultáneo de ambos futbolistas refuerza la esperanza de que Bolivia siga exportando talento joven con proyección. Monteiro y Terceros, surgidos de procesos formativos modernos, representan una camada que puede marcar una diferencia en el futuro inmediato del fútbol nacional.

