Monseñor René Leigue llamó a los líderes a actuar con humildad, servir a la gente y resolver diferencias mediante el diálogo, no por los medios.
Stefany Beatriz Guzmán Nuñez

Fuente: Red UNO
En la homilía de este domingo, que marca el cierre del año litúrgico de la Iglesia Católica, el arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, dirigió un contundente mensaje a la sociedad y, especialmente, a las autoridades.
Leigue recordó que el ejemplo de Jesús muestra cómo deben actuar quienes quieren liderar. “Quien quiera ser primero que sea el último, que sea servidor de todos y no solo quiera sobresalir”, dijo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
También señaló que la verdadera importancia en la sociedad se demuestra con acciones y no solo con palabras. Afirmó que el poder no debe convertirse en dictadura ni en abuso, sino en un compromiso real con la gente.
Leigue elevó la expectativa sobre quienes aspiran al liderazgo, destacando que el poder no debe ser usado como una herramienta de imposición.
«Eso es lo que se esperaría de todos aquellos los que buscan el poder de alguna manera, pero ese poder no debería convertirse en dictadura, no debería convertirse en un mandamás, sino de ser primero que haga las cosas para que se los vea que realmente es así.»
En la parte final de su mensaje, el arzobispo Leigue abordó la situación en el país, haciendo un llamado directo a las autoridades para que prioricen el diálogo cara a cara sobre las declaraciones mediáticas.
“No sé si las autoridades están entendiendo que tienen que dialogar, porque de eso se trata; si hay diferencias, es sentarse a dialogar. No pueden estar por los medios de comunicación diciéndonos cosas”, concluyó monseñor Leigue, subrayando que el diálogo es la herramienta fundamental para resolver cualquier conflicto o diferencia.
Fuente: Red UNO