Santa Cruz. Dos bebés fueron abandonados sin vida en menos de una semana en la capital cruceña. En el primer caso, la progenitora ya fue sentenciada a tres años de prisión, y en el segundo hecho, una persona fue liberada.
Fuente: eldeber.com.bo
La Policía y la Fiscalía avanzan en las investigaciones sobre los dos casos de recién nacidos abandonados y sin vida que en menos de una semana han conmocionado a Santa Cruz de la Sierra. Ambos hechos ya registran decisiones judiciales y las madres fueron identificadas, según confirmaron este viernes autoridades de la Felcc y del Ministerio Público.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El primer caso corresponde al bebé hallado el 9 de noviembre en la zona del Avión Pirata, donde un recién nacido prematuro fue encontrado sin vida cerca de un basurero. Tras operativos en Pailón, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) ubicó a la madre de 25 años y le entregó una orden de citación para que declare en calidad de investigada.
La mujer se presentó a la Felcc de la capital cruceña el jueves y quedó aprehendida, tras contradecirse en su declaración: primero admitió ante los policías que ingirió pastillas para abortar motivada por “el deseo de no tener al bebé”.
Sin embargo, después declaró ante la fisca Rose María Barrientos que desconocía su embarazo y que había tomado medicamentos porque “quería bajar de peso”, lo cual le provocó el aborto.
Barrientos señaló que ordenó la aprehensión de la progenitora y se descubrió que tiene tres hijos menores de edad. Después, terminó confesando que no conocía la identidad del padre del bebé y que decidió abortarlo.
Este viernes, la progenitora se sometió a una audiencia de procedimiento abreviado, en la que se declaró autora del delito de aborto y fue condenada a tres años de cárcel en Palmasola, sin embargo, la sentencia la cumplirá en libertad.
Ahora, la Fiscalía aún evalúa medidas adicionales de seguimiento debido a la existencia de otros menores bajo su tutela.
Segundo caso
El segundo hecho se registró el 12 de noviembre en pleno centro de la ciudad, cerca de las calles Ñuflo de Chávez y Warnes, donde un recién nacido, de entre cinco y siete meses de gestación, fue abandonado dentro de una caja de cartón, envuelto en prendas quirúrgicas y con una manilla que correspondería a la Maternidad Percy Boland.
Gracias a cámaras de seguridad, la Felcc arrestó a un hombre en situación de calle captado trasladando la caja. El sospechoso declaró a los investigadores que no es el responsable del abandono original, sino que halló la caja con el bebé cerca de un supermercado, revisó su interior y, al ver el contenido, “se asustó y la dejó en otro sitio”.
Al constatar la versión del hombre con imágenes de las cámaras de seguridad, el hombre fue liberado y la Policía citó a los padres, quienes ya fueron identificados.
“La Policía todavía busca al papá y a la mamá. La madre tiene 23 años, en este caso”, precisó el fiscal Alberto Hurtado, quien dirige la investigación en este segundo caso.
La autopsia establecerá si el bebé nació con vida y las causas exactas de su fallecimiento, mientras la Policía rastrea los domicilios asociados a la familia.
Para el director departamental de la Felcc, coronel Gustavo Astilla, ambos casos muestran un denominador común: la ausencia de maternidad deseada y la falta de acompañamiento previo.
“En el primer caso, la madre ingiere pastillas para abortar. En el segundo, seguimos investigando para confirmar las hipótesis que manejamos”, afirmó.
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia, por su parte, advirtió que Santa Cruz registra cifras alarmantes este año: cinco bebés abandonados sin vida y siete con vida, reflejo de un problema social más profundo.

