La bancada de Comunidad Autonómica – primera mayoría – propuso a Karina Orihuela como secretaria del Concejo. No logró los votos necesarios. UCS utiliza la figura de interinato para copar el control de la directiva.
Por Juan Manuel Ijurko
Fuente: eldeber.com.bo
«Estoy asumiendo esta responsabilidad y la asumo con mucho orgullo», sentenció Gabriela Garzón, después de un debate que se extendió por más de una hora. De esta manera, la concejal de UCS asume de manera interina la Secretaria de la Directiva «para que el Concejo Municipal pueda avanzar» desconociendo la resolución Constitucional que otorga la primera mayoría del Concejo a Comunidad Autonómica (C-A).
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Al inicio de la sesión, Juan Carlos Medrano, presidente del Concejo, solicitó a los ediles de Comunidad Autonómica postularse para cumplir con las funciones de secretario interino. Ante la ausencia de los tres ediles titulares de C-A, Medrano solicitó la posibilidad de nombrar un secretario interino de UCS y así dar continuidad a la sesión. Este proceder, similar al de las últimas sesiones, tuvo un giro inesperado.
Garzón propuso la lectura, con dispensación de trámites, de una resolución en la que solicita el nombramiento de un secretario interino que cumpla dicha función de manera extensa durante lo que quede de legislatura o hasta que C-A pueda nombrar al secretario que le corresponde al ser la primera mayoría en el legislativo municipal.
De inmediato, el director de asesoramiento jurídico del concejo, José Antonio Oña, interpretó la resolución para darle valor legal y permitir que el Concejo pueda proceder con la elección de la Secretaria interina.
Una sentencia constitucional
En ese momento, ya con las concejalas Lola Terrazas y Karina Orihuela en la sesión, comenzaron los cuestionamientos. Terrazas apeló a la sentencia emitida por el Tribunal Constitucional el 26 de septiembre de 2025 en la cual reconoce a C-A como primera mayoría. Fruto de esta determinación, C-A debería nombrar al presidente y al secretario del Concejo, mientras que la vicepresidencia recaería en UCS.
Es así como Juan Carlos Medrano, disidente de C-A, logró ser elegido como presidente del Concejo con los votos de UCS y MAS. En esa misma sesión, Miguel Fernández (UCS) fue nombrado vicepresidente. La plancha se completaba con la designación de José Antonio Alberti como secretario. Sin embargo, éste último rechazó la postulación y presentó a Karina Orihuela (C-A) como la propuesta de su partido para la secretaria.
La tarde de este martes, Terrazas volvió a proponer a Orihuela para el mismo cargo. No obtuvo los votos suficientes para asumir la secretaria. El rechazo de UCS, Medrano y MAS impidieron al Concejo contar con una secretaria titular. Y eso que, con esos mismos votos, se aprobó la resolución minutos antes.
Reclamos
El primero en llamar la atención por la postura asumida por UCS fue el concejal Manuel Saavedra (Demócratas). Mostró su disconformidad por la posición de UCS, ya que pide a C-A que ponga un secretario en el Concejo para que se pueda avanzar y, en paralelo, rechaza las postulaciones que esa agrupación realiza. «Hay una estrategia para que no llegue ningún miembro de la bancada de C-A para que asuma uno de UCS», denunció. Además, cuestionó a Oña sobre cuál es la salida a este entuerto que la propia bancada de UCS, con el respaldo de Medrano, provocan.
Alberti también manifestó su rechazo a la propuesta por la ilegalidad que supone. Además, alertó que, con esta determinación, «Jhonny consolida la toma del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra» y, al contar con el control de la directiva, supere cualquier fiscalización que surja desde el legislativo municipal.
Medrano insistió en «salir de este pozo, de este estancamiento en que estamos» y por eso solicitó la validación de la segunda vía, la que permite nombrar de manera interina a un secretario de otra fuerza política, de manera extendida «hasta que C-A se ordene y nombre un candidato a secretario», recalcó.
De esta manera, se eligió a Garzón como secretaria interina mediante una resolución del pleno del Concejo, descartando a las postulaciones de C-A. «Es un interinato porque, lastimosamente, colegas de la bancada de C-A no quisieron estar en esa directiva. (…) Siento mucho si ustedes no tienen esa coordinación como bancada, o si siguen como bancada», manifestó Garzón al momento de ratificar su aceptación del cargo
Más allá de los reclamos de los reclamos de Alberti y Terrazas, el presidente del Concejo optó por ignorarlos y pidió a Garzón que prosiga la sesión con la lectura del acta. Incluso, a pesar de los pedidos de palabra, tanto Medrano como Garzón optaron por responder de manera irónica a los pedidos de los concejales de C-A.
«Lamentamos que algunos colegas para algunas personas primen más los intereses políticos que resolver los problemas de la gente», expresó Medrano al finalizar la segunda sesión y después de que los concejales de C-A le alertaran sobre la ilegalidad del nombramiento de Garzón como secretaria interina.

