Hace unos días, Johannes Kaiser dijo que «en La Paz lo van a pasar muy mal y le van a tener que cambiar el nombre de la capital porque La Paz no va a ser». Ahora habla de «fake news».

eju.tv / Fuente: El Deber
Después de haber generado polémica con sus amenazas en contra de Bolivia, el candidato presidencial de Chile por el Partido Nacional Libertario (PNL), Johannes Kaiser, se estrelló en contra de dos periodistas de su país acusándolos de difundir ‘fake news’ (noticias falsas).
«Escuché las declaraciones del señor Matías Del Río y del señor (…) Iván Valenzuela, que andaban diciendo que yo estaba proponiendo ir a la guerra con Bolivia (…). Yo no he propuesto nunca ir a la guerra con Bolivia», dijo Kaiser mediante un video publicado en redes sociales.
Aseguró que no se le ocurriría ir a la guerra por algo que, en su criterio, se puede solucionar en el lado chileno de la frontera con Bolivia.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Lo que sí he dicho es que, si no quieren cooperar con nosotros, vamos a cerrar la frontera y no vamos a cooperar con ellos. Entonces, hay periodistas tan mala leche, y lo voy a decir así porque es eso, (que quieren) realmente crear un relato», señaló.
«Señor Del Río y señor Valenzuela, ustedes quieren crear un relato en torno a mi persona, eso es algo inaceptable. Ustedes o son periodistas o son activistas, pero sincérense (…). Aquí nadie en ningún momento ha propuesto invadir ni mucho menos Bolivia, lo que sucede es que, si nos tratan mal, nosotros no los vamos a tratar bien, bloqueamos de nuestro lado la frontera y ellos se quedan en el suyo, punto», insistió.
Los dichos de la polémica
Kaiser es uno de los candidatos chilenos que usa a Bolivia en su campaña electoral. En una reciente intervención pública, prometió, ante cientos de sus militantes, que si llega a la silla presidencial cerrará la frontera con Bolivia para evitar que continúe el tráfico de autos robados.
«Vamos a cerrar la frontera con Bolivia, se acabó el chistecito de Bolivia. En Bolivia no van a volver a rematar nunca más un auto chileno, nunca más y si lo vuelven a hacer, si nos vuelven a humillar de esa manera, les puedo asegurar que en La Paz lo van a pasar muy mal y le van a tener que cambiar el nombre de la capital porque La Paz no va a ser», dijo entonces.