Omar Harfouch advirtió que, horas antes de anunciarse la ganadora, hizo una entrevista revelando que la mexicana iba a ganar

La coronación de Fátima Bosch en Miss Universo 2025 reavivó el debate sobre la transparencia del certamen. (AFP/Instagram: Omar Harfouch)
Fuente: infobae.com
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La edición 74 de Miss Universo, celebrada en Tailandia, no solo estuvo marcada por la emoción de la competencia y la histórica cuarta corona para México de la mano de Fátima Bosch, sino también por las reacciones divididas ante su triunfo.
Uno de los que reaccionaron y han causado polémica fue el músico y compositor Omar Harfouch, quien días antes de la ceremonia presentó su renuncia como jurado. Y es que posteriormente a la coronación de la tabasqueña, éste posteó en redes sociales diversas historias donde calificó a la mexicana como “falsa ganadora”, reabriendo el debate sobre la legitimidad del certamen.
Las acusaciones de Omar Harfouch

(Instagram/@omarharfouch)
Tres días antes de la final en Bangkok, Omar Harfouch sorprendió al público al anunciar su salida del grupo de ocho jueces oficiales de Miss Universo. El propio Harfouch hizo público en sus redes sociales una serie de cuestionamientos dirigidos a la transparencia del proceso de selección de las finalistas.
Señaló la existencia de un “jurado improvisado” que habría elegido a las 30 semifinalistas entre las 130 representantes sin participación ni conocimiento de los jueces oficialmente designados.
En sus declaraciones, el pianista detalló que los miembros del jurado original descubrieron, a través de publicaciones en redes sociales, que un grupo ajeno ya había realizado la preselección de finalistas y que los resultados de esa ronda permanecieron en secreto. Aumentó la polémica al advertir que ese comité improvisado habría tenido “conflictos de interés” por aparentes relaciones personales con algunas candidatas e incluso con quienes gestionaban y contabilizaban los votos.
“Los resultados de esta selección actualmente se mantienen en secreto”, denunció Harfouch en Instagram. Tras contactos frustrados con la organización y una conversación que calificó de “irrespetuosa” con el director ejecutivo Raúl Rocha, Harfouch formalizó su retiro y también canceló su presentación musical prevista para la final, “Performing for Peace”.
“Miss México es una ganadora falsa”
La polémica no terminó con la transmisión del concurso; por el contrario, se intensificó en redes sociales tras la coronación de Fátima Bosch.
En historias de Instagram, Omar Harfouch publicó mensajes como: “Miss Mexico is a fake winner” (“Miss México es una ganadora falsa”) y “Miss Mexico is a FAKE Miss Universe and I will tell you why” (“Miss México es una Miss Universo falsa y les diré por qué”), junto a imágenes de la gala y de sí mismo en entrevistas.

Omar Harfouch sobre Fátima Bosch. (Captura de pantalla)
En otro mensaje, Harfouch aseguró que la víspera del certamen grabó una entrevista en la que anticipaba que Fátima Bosch sería coronada como Miss Universo 2025. Según él, detrás de la decisión está la relación comercial que supuestamente existe entre el dueño de Miss Universo y el padre de la concursante mexicana.
Harfouch adelantó que este material pregrabado será difundido en HBO como parte de sus esfuerzos por exponer el presunto fraude.

Omar Harfouch sobre Fátima Bosch. (Captura de pantalla)
Además, compartió un video del público saliendo del Impact Arena abucheando a Fátima Bosch, con la frase: “The audience is not happy about the fake winner” (“La audiencia no está feliz por la ganadora falsa”).

Omar Harfouch sobre Fátima Bosch. (Captura de pantalla)
Ecos de descontento
No es la primera vez que Fátima Bosch enfrenta dudas o reacciones adversas tras un logro en certámenes de belleza. Cuando se coronó Miss México, también causó polémica.
Durante el anuncio, 27 de las 31 concursantes abandonaron el estrado, dejando a Bosch acompañada solo por cuatro finalistas para celebrar el triunfo. Minutos más tarde, varias participantes regresaron para felicitar especialmente a Yoana Gutiérrez, representante de Jalisco y segunda finalista.
Crédito: @ELPAJANAVARRO, X
Diversas concursantes, entre ellas Camila Canto (Miss Puebla) y Celeste Hidalgo (Miss Sonora), expresaron abiertamente sus dudas sobre la legitimidad del certamen, argumentando que la decisión no reflejaba lo experimentado entre bastidores y que la reacción fue una respuesta ante lo que percibían como injusticia.
Bosch, por su parte, mantuvo una postura conciliadora y madura, lamentando la ausencia de sororidad y resaltando el derecho de sus compañeras a manifestar su sentir, aunque subrayando la importancia de aprender a perder y a respetar los resultados.