La Conapabol espera un encuentro con el Gobierno el miércoles para definir la situación de la subvención y el nuevo costo del pan.
Por Daniel Zenteno

El pan de batalla que se elabora con harina de Emapa. Foto: Archivo.
Fuente: La Razón
Luego de un ampliado departamental en La Paz, las federaciones afiliadas a la Confederación Nacional de Panificadores de Bolivia (Conapabol) fijaron el precio de la unidad de pan sin subvención a Bs 1.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El sector espera un encuentro clave con el Ministerio de Desarrollo Productivo, Rural y Agua el día miércoles para conocer si la actual administración mantendrá o levantará los subsidios al sector panificador, lo que definirá el nuevo costo del producto.
“Estamos esperando la respuesta favorable de si se va a continuar con la subvención, caso contrario, el día jueves ya salimos con el precio de 1 boliviano”, afirmó Rubén Ríos, secretario ejecutivo de la Conapabol, en contacto con Unitel.
Pan
En un primer momento, los panificadores federados habían advertido que sin los insumos subvencionados el precio del pan podría subir hasta Bs 1,40 o Bs 1,20. Sin embargo, en el ampliado de este fin de semana se determinó que el costo final será de Bs 1.
El pasado miércoles, el viceministro de Comercio y Logística Interna, Gustavo Serrano, pidió una semana de plazo para decidir si el Gobierno continuará con la subvención de harina, levadura y manteca.
En caso de que la respuesta para el sector panificador sea positiva, la unidad de pan continuará con su precio de Bs 0,50 por unidad.
Insumos
Sin embargo, Ríos considera que lo más apropiado es levantar la subvención, pues la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) se retrasa constantemente en la entrega de insumos subvencionados para el sector.
Por ello, los panificadores se ven obligados a comprar los insumos para la elaboración del pan en el mercado abierto en precios de entre Bs 12.000 y Bs 86.000, por lo que la política de subvención ya no se refleja en los hechos.
“Nos deben más de 150.000 quintales del mes de septiembre, octubre no sabemos. Ya hemos comprado nosotros con bastante precio la harina argentina (…), compramos para que nos abastezca el mes con un valor de 86.000 bolivianos”, indicó Ríos.
Hace una semana, los panificadores independientes, que no reciben la subvención, también fijaron un nuevo precio para la unidad de pan a Bs 0,70 y Bs 0,80 en algunas ciudades.
Fuente: La Razón