Los actuales vocales fueron electos la madrugada del 19 de diciembre de 2019 y posesionados, horas más tarde
Fuente: eldeber.com.bo
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Modificar la Constitución Política del Estado (CPE) y la Ley del Órgano Electoral (Ley 018) fueron los planteamientos que lanzaron en el PDC donde consideran que se puede elegir a vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en 10 días; además creen que el 19 de diciembre no es una fecha fatal de cumplimiento.
“No tenemos números rojos para la elección de vocales, nos hubiera gustado que se tenga el tiempo suficiente antes de la culminación del mandato de los vocales para que tengamos nuevas autoridades (…) van a ser suficientes 10 días hábiles, son, por supuesto, suficientes para conseguir las cosas más básicas para esos postulantes”, dijo el presidente de la comisión de Justicia Plural de la Cámara de Diputados, Manolo Rojas (PDC).
El mandato de seis de los siete vocales electorales vence el 19 de diciembre próximo, pues la CPE en su artículo 206 señala que el tiempo de mandato de las autoridades electorales es de seis años; mientras que el artículo 12 de la Ley 018 señala explícitamente que el tiempo de mandato se computa desde el día de la posesión de los vocales.
Las actuales autoridades fueron electas en la Asamblea la madrugada del 19 de diciembre de 2019 y a las pocas horas se produjo la posesión de las mismas; quien tomó juramento a los vocales fue la senadora Eva Copa, en calidad de presidenta de la Asamblea Legislativa.
“Con una anticipación máxima de cuarenta y cinco (45) días a la fecha de designación, la Asamblea Legislativa Plurinacional difundirá ampliamente la convocatoria a nivel nacional”, señala el inciso 5 del artículo 13 de la Ley 018, aunque el diputado Rojas asegura que se puede conseguir todo en 10 días.
“Los postulantes tienen todos sus títulos que deben presentar, maestría, doctorados; sacar el Rejap es 15 minutos; sacar certificado del Órgano Electoral, ponle media hora; la Contraloría es el trámite más largo, son 12 horas”, graficó Rojas, quien dijo que ellos recorrieron esas oficinas para presentar sus candidaturas como parlamentarios.
La anterior Asamblea no se puso de acuerdo para aprobar al menos la Ley que permita la elección de vocales y dejaron todo en fojas 0. Esta nueva Asamblea recibió cuatro anteproyectos de Ley que se compatibilizaron en una sola propuesta, pero ahora se paralizó todo hasta diciembre.

