Petroleros piden mantener oficinas de YPFB en el Chaco


Advierten que se está trasladando mobiliario y personal hacia Santa Cruz.

Petroleros piden mantener oficinas de YPFB en el Chaco
Vicepresidencia de YPFB en Villa Montes

Fuente: El País

 



 

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La Federación Departamental de Hidrocarburos de Tarija emitió un pronunciamiento en el que rechaza el traslado de la Vicepresidencia de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) desde Villa Montes hacia la ciudad de Santa Cruz. La organización alerta que esta decisión vulnera la normativa vigente y representa un retroceso para el desarrollo profesional y económico del departamento.

El ejecutivo de la Federación, Augusto Casso, explicó que hace algunos días solicitaron al Gobierno la descentralización de las empresas estatales estratégicas para generar mayores oportunidades laborales y de gestión en las regiones productoras. Sin embargo, denunció que recientemente recibieron información desde el Chaco indicando que se está trasladando mobiliario y personal de la Vicepresidencia de YPFB a Santa Cruz.

¿Esto qué significa? Que se pretende llevar la vicepresidencia a Santa Cruz y dejar a Tarija otra vez en la nada, sin oportunidades para sus profesionales”, cuestionó.

Casso recordó que la Ley de Hidrocarburos, en su artículo 23, establece que la vicepresidencia de Administración, Contratos y Fiscalización de YPFB debe tener su sede y operar con todas sus dependencias en la provincia Gran Chaco, específicamente en Villa Montes. Afirmó que este mandato legal es resultado de una histórica lucha regional.

“Cosa que no pasa, solamente es nombre lo que se tiene en Villa Montes, no nos olvidemos que esto fue una lucha de los hermanos del Chaco para el departamento de Tarija, es hora que nos unifiquemos y hacer prevalecer lo que por derecho corresponde”, manifestó Casso a tiempo de destacar que el departamento es el principal productor de gas del país.

El dirigente calificó como injusto que se pretenda vulnerar los derechos regionales, especialmente cuando desde Tarija se ha planteado una propuesta de ley para descentralizar las empresas estatales que operan en el departamento.