Paz señaló que la segunda autoridad del país tuvo “una semana compleja, por el tema familiar”, pero insistió que él atiende “los temas de todas las familias bolivianas”.
Fuete: ABI
La prioridad del presidente Rodrigo Paz es atender los problemas de la población, sin distracciones, y enfrentar a los “verdaderos enemigos” del país que son la pobreza y la corrupción, herencias dejadas por las dos décadas del gobierno del MAS-IPSP.
En estos 15 días, Paz centró sus fuerzas en reestructurar el Estado, reunir a los mejores profesionales y realizar el diagnóstico del estado de situación de la nación.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
De inicio, los datos dan un robo de más de $us 15.000 millones, deudas sin registrar por más de Bs 7.000 millones, un Banco Central de Bolivia (BCB) en insolvencia total y, además, corrupción, desfalco y robo en el sector de los hidrocarburos.
“Habrán visto que mis prioridades son los problemas de la gente”, argumentó este sábado el presidente durante su visita a Santa Cruz donde participó de la inauguración de un frigorífico de la empresa boliviana Bovinsa.
Ahí, ante un grupo de periodistas, destacó la importancia de cumplir las promesas que se hicieron en la campaña electoral para mejorar la situación económica y social del país.
“Hemos propuesto cerrar el Ministerio de Justicia, está cerrado. Hemos propuesto luchar contra la corrupción, un ejemplo, ya es el primer paso, la Comisión de la Verdad de los Hidrocarburos. Hemos propuesto capitalismo para todos, estamos tomando las medidas. La siguiente semana vamos a dar unas señales claras con el tema impositivo para facilitar la inversión en Bolivia”, aseguró.
En cuanto a acabar con el Estado tranca, dijo que se están tomando todas las decisiones necesarias para que la gente tenga un Estado que le ayude y que trabaje por ella, y también sobre el 50-50 referido a la distribución de los ingreso del país.
“Lo mismo de poner a Bolivia en el mundo y el mundo que venga a Bolivia. Van a llegar inversiones importantes en dólares y las instituciones multilaterales van a ser un paquete muy importante, ya en su momento CAF ha comprometido 3.100 millones de dólares y en las siguientes semanas van a llegar 550 millones de dólares para estabilizar”, garantizó.
Paz señaló que esas son las prioridades.
Consultado sobre las declaraciones del vicepresidente Edmand Lara, que criticó a dos de sus ministros, el jefe de Estado señaló que la segunda autoridad del país tuvo “una semana compleja, por el tema familiar”, pero insistió que él atiende “los temas de todas las familias bolivianas”.
“Edmand ha tenido una semana complicada, familiar, y en el caso nuestro, escuché algo que me dijeron por ahí, yo no veo TikTok, lo mío es tratar los problemas grandes del país y resolver los problemas de la gente, habló (Edmand sobre) el concepto de enemigos, nuestros verdaderos enemigos son la pobreza, la corrupción que nos ha dejado el MAS, la falta de institucionalidad, la falta de cumplimiento de las leyes, la falta de seguridad jurídica, la falta de respeto a la propiedad privada”, arguyó.
En esa línea afirmó que las puertas siempre están abiertas para el diálogo con todo aquel que quiera hablar, “pero está claro, yo, por TikTok, no hablo”, pero que también se debe priorizar “los problemas del país, no problemas individuales ni de bloques políticos, sino las soluciones”.
Ya en una publicación en su cuenta de Facebook con fotos de su visita al frigorífico de Bovinsa, en Santa Cruz, Paz afirmó: “Seguimos caminando, sin distracciones, enfocados en lo importante. Las soluciones no se anuncian, se ejecutan. Yo cumplo mi palabra, cuesta pero la vamos a sacar adelante Bolivia, promesa!”.
