Presidente del TSJ anuncia coordinación con el TCP para la reforma judicial tras cese de prorrogados


La principal autoridad judicial del país aplaudió la conformación de la nueva Sala Plena del TCP y la designación de su presidenta, Paola Prudencio.

 

Fuente: Unitel



El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Rómer Saucedo, afirmó la noche de esta martes que coordinará acciones con las nuevas autoridades del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para la reforma judicial, tras el cese de los magistrados prorrogados.

La principal autoridad judicial del país aplaudió la conformación de la nueva Sala Plena del TCP y la designación de su presidenta, Paola Prudencio, tras dos años de gestión de los cinco magistrados “autoprorrogados”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“El trabajo tiene que ser coordinado, interinstitucional entre todos los actores que conformamos el sistema judicial para ver los lineamientos y nuevas políticas en esto que hemos encarado para la reforma judicial y que trabajaremos de manera coordinada para entregar una justicia sin haciendo prevalecer la institucionalidad y la democracia”, dijo Saucedo a UNITEL.

El presidente del TSJ afirmó que la designación de Prudencio y el cese de los cinco magistrados prorrogados “marcan un nuevo comienzo para la justicia constitucional, que estos dos años estuvo sometida a intereses particulares”.

El magistrado del TSJ valoró positivamente la decisión de dos salas constitucionales de Potosí y Santa Cruz, cuyos magistrados “valientes” emitieron los fallos que dieron paso a la renovación en el TCP.

Este martes, de manera sorpresiva, se conoció que el TCP emitió un fallo que cesaba su prórroga y se daba un plazo de diez días para dejar los cargos.

El documento se conoció mientras que en Potosí se realizaba una audiencia por una acción popular. La sala judicial determinó el cese inmediato de las funciones de los prorrogados y otra sala de La Guardia, en Santa Cruz, emitió órdenes de aprehensión contra cuatro de los cinco “prorrogados”.

En horas de la noche, el TCP, con los cuatro miembros que le quedaban, reacomodó la directiva y posesionó a Prudencio como su presidenta.