Producción minera cayó en 20% por falta de combustible, según ministro


El ministro de Minería dijo que se trata de “un pequeño porcentaje” y aseguró que las empresas públicas, privadas y las cooperativas siguen trabajando.
Por Erika Ibáñez 
combustible
La minería en Bolivia. Foto: Min. Minería y Metalurgia 

Fuente: La Razón 

 

 



 

El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, reportó este miércoles que la producción minera en el país cayó en al menos un 20% debido a la falta de combustibles.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Por lo menos un 20% ha debido rebajar por la falta de combustible, pero la minería sigue trabajando”, dijo tras la última sesión de gabinete del gobierno de Luis Arce.

En criterio del ministro, se trata de “un pequeño porcentaje” de afectación; sin embargo, aseguró que tanto el sector público como el privado continúan trabajando.

“No podemos tapar, eso es verdad (que hubo reducción en la producción), ha bajado un pequeño porcentaje por la falta de combustible, pero siguen trabajando las empresas y las cooperativas mineras”, dijo a los medios de comunicación.

Al igual que los sectores productivos y el transporte, la minería también está golpeada por la falta de combustible.

A inicios del mes pasado, la Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman) denunció que ya hay al menos 40 organizaciones tuvieron que paralizar operaciones debido a la falta de diésel que persiste en los municipios alejados.

Muchas empresas optaron por comprar su propio combustible a precio internacional; sin embargo, denunciaron que ni así se les ha garantizado el carburante para cumplir con sus labores.

El Gobierno atribuyó en varias ocasiones la falta de combustibles a la escasez de dólares para pagar la importación producto del “bloqueo” de créditos externos en la Asamblea Legislativa.